Consultorio de Cedillo, una de las localidades afectadas por la decisión de la Junta. HOY

Salud cambia el plan de Atención Primaria y decide no construir cuatro consultorios rurales

La consejería dice que se ha visto obligada a hacer la modificación «para evitar perder los fondos por lo ajustado de los plazos»

Ana B. Hernández

Viernes, 8 de septiembre 2023, 08:06

Los vecinos de Zurbarán, Cedillo, Cristina e Higuera de la Serena tendrán que esperar para tener un nuevo consultorio en sus pueblos. Los nuevos responsables de la Consejería de Salud han cambiado el destino del millón de euros de fondos europeos con el que se ... contaba para estas construcciones.

Publicidad

Estos equipamientos estaban incluidos en el Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria (MINAP), que había sido validado por el Consejo Interterritorial de Salud y el Ministerio de Sanidad y cuyo fin es mejorar y potenciar los recursos de la primera línea sanitaria tras la covid. El plan cuenta con un presupuesto superior a los 490 millones de euros para el conjunto del país en dos anualidades. A Extremadura le han correspondido 24 y, de ellos, 10 ya se han gastado en cuestiones organizativas como son los sistemas de información, procedimientos, gestión de citas...

Los otros 14 están destinados a las infraestructuras: mejoras de centros de salud, nuevos consultorios locales, salas de fisioterapia, radiología y equipamiento diagnóstico fundamentalmente. Y es dentro de esta partida en la que se incluye el millón de euros con el que se iban a construir nuevos consultorios en las localidades de Zurbarán, Cedillo, Cristina e Higuera de la Serena. Pero ya no será así.

«La Consejería de Salud y Servicios Sociales se ha visto obligada a modificar el MINAP para Extremadura por el retraso en la tramitación de los procedimientos administrativos que debía haber realizado el gobierno anterior», dice el departamento que ahora dirige Sara García Espada.

Publicidad

«Ante la falta de agilización de estos trámites para el cumplimiento de los plazos establecidos, los nuevos responsables de esta consejería realizaron el pasado 8 de agosto un nuevo intento para la aprobación de las actuaciones que estaban contempladas para las reformas de los centros de salud», continúa.

Sin embargo, «y ante la falta de respuesta del Ministerio de Sanidad tras un mes de espera, y para evitar perder los fondos por lo ajustado de los plazos, asunto del que era conocedor el anterior gobierno, después de una evaluación de los técnicos de la consejería se ha acordado cambiar el destino de los fondos para proyectos de mejora de eficiencia energética y mejora del equipamiento radiológico de centros sanitarios y así no perder los mismos».

Publicidad

No obstante, añade también Salud, «a pesar de este contratiempo, desde esta consejería se trabaja activamente para retomar lo antes posible las obras de reforma de los consultorios de las localidades de Zurbarán, Cedillo y Cristina así como la construcción del nuevo centro de Higuera de la Serena».

El PSOE lo niega

El diputado socialista y exconsejero de Sanidad, José María Vergeles, asegura que «la construcción de los cuatro nuevos consultorios, porque son obra nueva y no reforma en todos los casos, estaba incluida y aprobada en el MINAP y solo restaba que las obras se sacaran a licitación».

Publicidad

Afirma, frente a lo manifestado por la Consejería de Salud, que el plazo de ejecución del millón de euros de fondos europeos para estas actuaciones acaba en 2025, «por lo que la decisión de no hacer los nuevos consultorios no tiene nada que ver con los plazos, porque hay tiempo de sobra». Tiene que ver, según Vergeles, «con que volvemos a vivir lo que ya vivimos con Monago, cuando el PP estuvo por primera vez en la Junta, cuando se cerraron 21 urgencias rurales y se despidió a 481 celadores de centros de salud rurales». Para el exconsejero de Sanidad, «la decisión de los nuevos responsables de la consejería, que lo único que tenían que hacer es sacar a licitación las obras, solo busca destruir la atención rural en Extremadura, pero vamos a tratar de impedírselo», avisa.

También, añade José María Vergeles, «porque está por ver si esa modificación sustancial del plan que pretende el PP, que no es ninguna subsanación puntual, obliga a retomar el programa en su conjunto y al final no llegan a la región ni el millón de euros ni los 13 restantes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad