Recogida de una terraza en la avenida Vía de la Plata de Mérida el pasado mes de enero. HOY
Covid en Extremadura

«Al menos salvamos las cenas»

Los hosteleros reivindican volver a la normalidad de horarios tras el anuncio de Vara en el debate del estado de la región, pero reconocen que cerrar a las doce, una hora más tarde, ayuda

Jueves, 6 de mayo 2021, 07:34

La hostelería estaba expectante ante las medidas que impondrá la Junta de Extremadura en su sector. Aforos máximos, número de personas alrededor de una mesa o recuperar el uso de la barra son cuestiones de máximo interés para dueños de bares, restaurantes y discotecas. Pero por encima de todo, reclaman volver a la libertad de horario previa a la pandemia. «Queremos que nos dejen trabajar más horas, de hecho pienso que nos dejarán hacerlo de manera normal, no tendría sentido cometer el mismo error cuando nos imponían una hora de cierre y luego la gente se metía en las casas a seguir bebiendo, un ocio no controlado que no tiene sentido cuando en los establecimientos de hostelería cumplimos todos los protocolos», exponía ayer por la mañana Manuel Moreno, presidente de la Confederación de Empresarios de Turismo de Extremadura (Cetex).

Publicidad

Finalmente, la hora límite en bares y restaurantes será las doce de la noche. «Al menos una hora más nos dejará salvar las cenas, pero se sigue dejando atrás al ocio nocturno, el gran perjudicado», decía ayer miércoles por la tarde al conocer la noticia. Moreno pide recuperar los horarios habituales, a los cuales cree que se llegará de manera progresiva, espera que dentro de poco. Esto es, con restaurantes cerrando a la una de la madrugada, y pubs y cafés conciertos hasta las tres o las cuatro y media, según la licencia pues el representante de Cetex no pasa por alto que en pleno mes de mayo, con el calor y má horas de luz, la gente sale más tarde.

Por otro lado, la Junta dijo ayer que establecerá a partir del domingo, 9 de mayo, grupos de diez personas en terrazas y de seis en el interior, lo que mejora respecto a los seis y cinco respectivamente que hay en la actualidad.

«Sumidos en la indefinición»

Javier Blanco, secretario de la Federación de Bares y Restaurantes de Extremadura, tiene sus negocios de hostelería en Cáceres y es de la misma opinión que Moreno. «No entendería que se levantara el toque de queda y la gente se pudiera reunir en las viviendas particulares porque los bares están cerrados», dice.

Una de sus quejas principales es «la indefinición en la que nos tiene sumidos la Junta», sin informarles de sus planes respecto a la hostelería. «Sabemos todas las normas que se liberalizan cuando acabe el estado de alarma, pero todavía no sabemos cómo quedamos nosotros. Y si se trata de recuperar derechos fundamentales como el de movilidad o el de reunión, creo que más fundamental que todos ellos es el derecho al trabajo, y si no nos dejan libertad de horario previa a la pandemia no nos lo están concediendo», declaraba ayer Javier Blanco.

Publicidad

También coincide con Manuel Moreno en señalar que la culpa de los contagios no la está teniendo la hostelería, y también en que las circunstancias actuales son diferentes a las del otoño y el invierno. «En Extremadura está anocheciendo a las nueve y veinte y no hemos podido dar cenas porque a las diez y media tenemos que estar echando a los clientes», señala.

Por este agravio que dicen haber sufrido los hosteleros, cree que se debería volver a la normalidad «con medidas», matiza. «Igual que se ha podido celebrar un concierto en el Wizink Center, o asistir a una corrida de toros, con medidas, pues la hostelería hay que reabrirla al completo con medidas, esto es, con mascarillas, uso de gel hidroalcohólico, separación de mesas y demás. Hay que buscar soluciones», dice.

Publicidad

Por otro lado, ni Moreno ni Blanco pasan por alto las dificultades que han atravesado los empresarios del ocio nocturno. Según el cacereño, es momento de empezar a compensar a este tipo de negocios. «Algunos llevan cerrados desde el 14 de marzo del año pasado y vamos hacia una época del año en que hace bueno, así que quizás toca que puedan poner terraza y ampliarles el horario, o incluso hacer legislación específica para algún concierto, siempre, insisto, con medidas como mascarillas y geles», indicó ayer este empresario representante de la hostelería desde Cáceres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad