Pedro Sánchez y Luís Montenegro se saludan durante la XXXV Cumbre Hispano-Lusa celebrada en Faro. AFP- Vídeo: E. P.
Cumbre Hispano-Lusa

Sánchez refrenda el compromiso de la alta velocidad Madrid-Badajoz para 2030 pero Portugal prioriza Lisboa-Vigo

El primer ministro luso, Luís Montenegro, ha calificado la conexión por Extremadura como «segunda prioridad», por lo que la finalización completa las capitales podría demorarse más allá de 2032

Miércoles, 23 de octubre 2024, 16:09

«El compromiso del Gobierno de España respecto al AVE Madrid-Lisboa es 2030 y es el horizonte en el que estamos trabajando». El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, refrenda con estas palabras el objetivo de contar con una línea de altas prestaciones que conecte con Portugal a través de Extremadura en apenas seis años. Pero también reconoce que esa no es la prioridad del país vecino.

Publicidad

Pedro Sánchez ha celebrado este miércoles en Faro la cumbre ibérica junto a su homólogo portugués, Luís Montenegro, quien ha vuelto a dejar claro que para Portugal la prioridad es la línea Lisboa-Oporto-Vigo.

Al término de la reunión el presidente español ha confirmado el compromiso de concluir la línea de alta velocidad entre Madrid y Lisboa para el año 2030, tal como anunció este martes en el Senado el ministro de Transportes, Óscar Puente.

Pero Sánchez ha distinguido entre el compromiso del Gobierno de España respecto al Madrid-Lisboa, sobre la que solo puede actuar desde Madrid hasta la frontera en Extremadura, y el compromiso «compartido» con el gobierno portugués en cuanto a la línea Lisboa-Oporto-Vigo. En este caso, la intención de ambos países es que esa conexión pueda estar terminada en 2032.

Por su parte, el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha vuelto a dejar claro que para su gobierno la prioridad es la línea Lisboa-Oporto, de la que ya se ha adjudicado el primer tramo con el objetivo de adelantar el calendario previsto. En una segunda fase, este nuevo corredor se prolongaría hacia el norte para llegar hasta Galicia.

Publicidad

XXXV Cumbre Hispano-Lusa en Faro. HOY

Segunda prioridad

«La segunda prioridad es Lisboa-Madrid vía Évora-Badajoz», ha apuntado Montenegro. El primer ministro portugués ha recordado que el primer tramo de esa línea ya está en marcha, entre Évora y Elvas, en una infraestructura de nueva construcción.

Para el resto del corredor de alta velocidad entre Lisboa y Évora ha recordado que es necesario conciliar el proyecto con la construcción de un tercer puente sobre el Tajo en Lisboa, lo que permitirá contar con una salida directa hacia el este y evitar el rodeo por el oeste, un tendido que además está muy saturado. Asimismo, ha apuntado que ambas obras van de la mano con otro proyecto, el nuevo aeropuerto de Lisboa.

Publicidad

El Gobierno luso ya ha indicado en varias ocasiones que estos tres proyectos (la línea Lisboa-Évora, el tercer puente sobre el Tajo y el nuevo aeropuerto de Lisboa) irán de la mano por los intereses comunes entre ellos. La previsión que maneja Portugal es que puedan ser una realidad en 2034, por lo tanto después de la conexión Oporto-Vigo.

Montenegro ha añadido que España y Portugal tratarán de conjugar los calendarios de obras para que estas nuevas conexiones ferroviarias se puedan ejecutar en el plazo más corto posible. Asimismo, ha anunciado que ambos países mandarán una carta al gobierno francés para «poder llevar a cabo la interconexión ferroviaria que es necesaria para el transporte de pasajeros y mercancías entre la Península Ibérica y el centro de Europa».

Publicidad

El mandatario portugués ha añadido que hay otras tres conexiones ferroviarias en estudio entre España y Portugal. Una entre Aveiro y Salamanca y dos más en un estado aún inicial, Faro-Huelva-Sevilla y Oporto-Braganza-Zamora.

Por su parte, el Ministerio de Transportes ha destacado el apoyo de ambos países al desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte, que exige contar con una línea de alta velocidad entre Lisboa y Madrid antes de 2031.

Publicidad

Para ello, han acordado dar un impulso definitivo a la construcción de esa infraestructura con la firma, «lo antes posible», de la Decisión de ejecución de la Comisión sobre la conexión transfronteriza ferroviaria de alta velocidad Lisboa-Madrid. «Así, se fijará una planificación temporal de las actuaciones en el eje para su puesta en servicio en el horizonte temporal definido en el nuevo reglamento de la Red Transeuropea», añade Transportes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad