Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Lunes, 18 de julio 2022, 12:50
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reafirmado este lunes que la «emergencia climática» que vive el Planeta «se traduce en olas de calor» como las de este último año, y «por extensión, en grandes incendios» como los de este verano, por lo que ha apostado por que las políticas medioambientales «se conviertan en «políticas de Estado», porque trascienden administraciones y trascienden legislaturas.
Sánchez ha apelado además a «la necesidad de continuar reforzando esa cooperación» entre administraciones para la lucha contra incendios, tras lo que ha recordado que en la última Conferencia de Presidentes celebrada en la Isla de La Palma, «uno de los puntos fundamentales fue cómo podemos mejorar aún más nuestra cooperación y coordinación en el sistema de protección civil».
Así se ha pronunciado Sánchez durante la visita que ha realizado al Puesto de Mando Avanzado del incendio declarado en Casas de Miravete para conocer sobre el terreno los trabajos de extinción de los incendios que se están desarrollando.
Cuando se trata de grandes incendios que afectan a más de una comunidad autónoma, con el de Las Hurdes, que afectó a las provincias de Cáceres y Salamanca, ha abogado por «crear un mando unificado, como se ha hecho» este caso, ha señalado Sánchez, quien ha trasladado el «compromiso del Gobierno de España de estar plenamente volcados en la extinción de todos y cada uno de los incendios» que permanecen activos ahora mismo en diversos puntos del país.
Y es que, según ha señalado Sánchez, en lo que va de este año 2022 «se han destruido como consecuencia de los incendios, más de 70.000 hectáreas» en España, lo que supone «casi el doble de lo que venimos registrando en la última década como media», ha dicho.
Una visita en la que Pedro Sánchez ha estado acompañado por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, y en la que ha resaltado que incendios como los de la última semana en Extremadura son la «evidencia» de que «el cambio climático mata», recoge E.P.
Ante esta situación, el presidente del Gobierno ha señalado que pese a la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania, «no podemos desviarnos de nuestro compromiso con la mitigación y la adaptación al cambio climático», ya que según ha resaltado, «todas estas olas de incendios tienen detrás olas de calor provocadas por la emergencia climática que está viviendo el planeta».
Por este motivo «no podemos desviarnos de nuestro compromiso con la mitigación y la adaptación al cambio climático», ha insistido Sánchez, quien ha señalado que estos grandes incendios son «el ejemplo más elocuente de su fuerza devastadora», ha alertado.
Así, Sánchez ha reiterado el «compromiso del Gobierno de España con la extinción y con la prevención de estos incendios», ha señalado Pedro Sánchez, quien ha pedido la «máxima precaución» al conjunto de los españoles ante esta ola de calor que registra temperaturas máximas.
También ha tenido un recuerdo para todos los fallecidos durante estos días debido a la ola de calor, lo que obliga a «redoblar nuestro compromiso con la mitigación y adaptación al cambio climático», por lo que ha reclamado al conjunto de las administraciones, a las fuerzas políticas y la sociedad que las políticas medioambientales se conviertan en «políticas de estado», porque trascienden administraciones y trascienden legislaturas.
«Estamos ante una emergencia climática que se traduce en olas de calor, como las que estamos sufriendo durante este último año, y por extensión, en grandes incendios como los que estamos sufriendo», ha alertado Sánchez, quien ha reiterado la necesidad de «hacer de las políticas medioambientales, políticas de Estado».
Pedro Sánchez ha iniciado con unas palabras de «cariño, solidaridad y condolencias» al brigadista Daniel Muñoz que falleció este pasado domingo cuando trabajaba en las tareas de extinción de un incendio en Zamora.
Según ha señalado Sánchez, este brigadista «representa a muchísimos trabajadores» tanto locales, autonómicos, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, las ONG y también las Fuerzas Armadas que «están luchando día sí y día también, para tratar de evitar el desastre climático, ecológico que siempre provocan estos grandes incendios».
Por eso ha reafirmado que reivindicar la memoria de este brigadista de la Junta y Castilla y León es «reivindicar también y mostrar el orgullo del conjunto de la sociedad, no solamente de las administraciones» que estos trabajadores «están haciendo por salvaguardar lo más importante, que es nuestra biodiversidad, las vidas, la economía y el desarollo local de muchísimos territorios como éste».
Ante esta situación, el presidente del Gobierno ha puesto de manifiesto la «evidencia» de que «el cambio climático mata», tanto a personas, como el ecosistema y «también destruye los bienes más preciados del conjunto de la sociedad que se ve afectada por estos incendios, sus casas, sus hogares, sus negocios o su ganado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.