José María Vergeles, consejero de Sanidad, en una comparecencia reciente. HOY

Sanidad anuncia que los MIR extremeños cobrarán por sus guardias lo mismo que la media nacional

Vergeles ha avanzado este domingo que se informará de la equiparación salarial en la próxima mesa sectorial

J. M. M.

Domingo, 29 de enero 2023, 18:51

Un residente de primero, 13,32 euros la hora; uno de segundo, 15,31 euros; de tercero, 17,54; de cuarto 19,67, y de quinto, 19,56. Es lo que cobrarán los residentes sanitarios que se formen en Extremadura.

Publicidad

Así lo ha anunciado esta ... mañana a través de su perfil de Twitter José María Vergeles, consejero de Sanidad. «Desde el SES y la Junta de Extremadura se ha decidido equiparar la hora de guardia para los que se especializan en Extremadura a la media del país, es decir por ejemplo los MIR (Médico Interno Residente)», ha escrito el consejero en la mencionada red social.

Los aumentos se moverán entre algo menos de un euro la hora para los residentes de primer año y los cuatro euros por hora para los MIR de cuarto y quinto

El incremento salarial para las guardias que ha detallado Vergeles significa que los aumentos se moverán entre algo menos de un euro la hora para los residentes de primer año y los cuatro euros por hora para los MIR de cuarto y quinto. Actualmente, estos profesionales que se forman en la región cobran las guardias a 12,35 euros por hora cuando están primero y eso se incrementa hasta los 15,70 euros a la hora en cuarto y quinto.

Igualmente, ha hecho mención Vergeles que esta decisión no forma parte de ningún acuerdo negociado y que es una medida que parte de la Junta y del Servicio Extremeño de Salud (SES).

Por otro lado, en su publicación en Twitter, el máximo responsable de la Sanidad extremeña no ha hecho diferenciación entre las guardias en día laboral o festivo. Actualmente, la media de lo que se paga una hora de guardia en día laboral, festivo o especial entre los cinco años de residencia en Extremadura es de 14,78 euros, la cifra más reducida de España. 

Publicidad

Incumplimiento de la jornada

El consejero de Sanidad ha realizado el anuncio tras la información publicada por HOY en la que se detalla que Extremadura es una de las regiones en las que más se incumple la jornada laboral de los MIR.

Esa afirmación se extrae del primer estudio que analiza en toda Europa el cumplimiento de la Directiva Europea del Trabajo en estos profesionales y que ha sido elaborado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM). En ese informe se constata que en Extremadura más del 90% de los MIR hacen cinco o más guardias mensuales, cuando el límite según la legislación europea se establece en las 48 horas semanales.

Publicidad

En Extremadura la media de guardias es de 5,3 al mes. Solo se supera esa cifra en Asturias (5,6) y La Rioja (5,5).

Los incumplimientos también se detectan, según el mismo estudio, en los descansos, ya que en el 20% de los casos los MIR extremeños no descansa lo que marca la legislación tras una guardia. Hay que tener en cuenta que el descanso diario debe ser al menos 12 horas entre jornadas laborales; un descanso semanal de al menos 36 horas por semana o descanso compensatorio de 72 horas en dos semanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad