El Servicio Extremeño de Salud (SES) recurrirá a los Médicos Internos Residentes (MIR) de Medicina Familiar y Comunitaria de último año para reducir la espera en los centros de salud y fidelizarlos como profesionales en esta comunidad autónoma. Para ello les remunerará con un ... complemento que equiparará su sueldo al de un facultativo de atención primaria y les garantizará un contrato de un año al terminar su formación en el mismo lugar donde han ejercido su actividad.
Publicidad
Esta posibilidad se la ofrecerá el SES y los MIR podrán acogerse a ella o no voluntariamente, siempre que haya una previa autorización de la unidad docente. «Se les podrá ofertar la realización de actividad asistencial para el control de demora en su centro de salud u otro centro de la misma localidad que esté acreditado», explica la Consejería de Sanidad a este diario.
Asimismo, a los residentes que finalicen su periodo de formación se les ofertará interinidades, en primer lugar, de las vacantes tanto de atención primaria como de continuada, y en segundo lugar, contratos de larga duración o interinidad de uno a tres años.
Además, para los residentes de último año de especialidades hospitalarias se les ofertará integrarse en servicios o unidades deficitarias en los hospitales más periféricos. Se les ofertará en primer lugar las vacantes, así como contratos de larga duración. «Se ofertarán las interinidades de un año en las especialidades deficitarias», especifican desde el SES.
Publicidad
El objetivo de estas medidas es empezar a fidelizar a los residentes antes de que acaben su formación y con ellas quieren llegar no solo a los MIR, es decir, que también están dirigidas a enfermeros, entre otros profesionales.
Esa fidelización de los residentes en formación es uno de los puntos del acuerdo que forma parte del nuevo Plan de Ordenación de Recursos Humanos del SES que este lunes firmaron la Administración y los sindicatos.
Publicidad
Se trata de un acuerdo entre el SES y los sindicatos que costará 12 millones de euros y que incluye otros puntos como las 407 contrataciones inmediatas. La mayoría de ellas están destinadas a enfermeras, con 168. Un total de 152 serán para hospitales y 16 para primaria.
A esos contratos se suman 123 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, 32 técnicos superiores, 16 médicos de familia, 22 celadores, 20 auxiliares administrativos, 11 fisioterapeutas, ocho trabajadores sociales, tres psicólogos clínicos, tres veterinarios y un terapeuta ocupacional.
Publicidad
Con los 16 médicos y 16 enfermeras de atención primaria crearán las Unidades Básicas Asistenciales (UBA) en los centros de salud más saturados, es decir, aquellos en los que los facultativos tienen asignadas más de 1.500 tarjetas sanitarias.
El Sindicato Médico de Extremadura (Simex) no ha firmado el acuerdo. De todas las contrataciones solo el 3,9% son para médicos.
Estas contrataciones que ahora comienzan, previsiblemente serán más en un futuro porque también han acordado crear una comisión, compuesta por la Administración, los sindicatos y una consultora externa, para determinar en un año las necesidades reales de la plantilla del SES.
Publicidad
Además de las contrataciones, este acuerdo contempla otras mejoras como el incremento del 10% de salario a quienes hacen turnos rotatorios, la exención de realizar noches a los mayores de 55 años, el aumento del precio de la hora de guardia de médicos y enfermeras, así como de los MIR o la subida de un 40% del complemento específico en aquellas plazas de médicos difícil cobertura.
Para Emilia Montero, presidenta de Sanidad de CSIF, el acuerdo «mejora las condiciones de los sanitarios y las contrataciones, aunque sean pocas, son un buen comienzo para paliar la sobrecarga que tienen». Para Gonzalo Gallego, de Satse, las contrataciones son el mínimo que se necesitaba para que no haya un exceso de jornada entre los trabajadores. «Son insuficientes porque calculamos que se necesitan 1.500 profesionales de enfermería», apunta Gallego.
Noticia Patrocinada
Felipe Bachiller, de UGT, también considera que deberían ser más, pero opina que es un «buen inicio».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.