![Satse Extremadura advierte de un «alarmante aumento» de agresiones a enfermeros en la región](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/10/27/ENFERMERA-kxxG-U210550638819F2D-1200x840@Hoy.jpg)
![Satse Extremadura advierte de un «alarmante aumento» de agresiones a enfermeros en la región](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/10/27/ENFERMERA-kxxG-U210550638819F2D-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Viernes, 27 de octubre 2023, 19:32
El sindicato Satse Extremadura ha mostrado su «profunda preocupación» por el «creciente número de agresiones físicas y verbales» dirigidas hacia los profesionales de la enfermería en la región.
Según señala el sindicato, este «alarmante aumento» de incidentes violentos contra enfermeros ha generado un «clima de ... inseguridad y ansiedad en el entorno laboral» para los enfermeros, lo que «pone en peligro tanto la integridad de los trabajadores de la salud como la calidad de la atención brindada a los pacientes».
Explica Satse que en los últimos meses se ha observado un «incremento significativo» en la violencia dirigida a enfermeros en hospitales, centros de salud y otros entornos de atención sanitaria en Extremadura, como los ocurridos en los centros de salud de Badajoz, Montijo y Plasencia, apunta.
Unos actos que incluyen agresiones físicas, atentado con gas pimienta, amenazas, insultos y otras formas de «comportamiento inaceptable hacia quienes trabajan incansablemente para garantizar una atención sanitaria de calidad a los usuarios», alerta el sindicato.
Añade que los enfermeros «son parte esencial del sistema de salud y desempeñan un papel fundamental en la atención a los pacientes», por lo que las agresiones a éstos «no solo afectan a su bienestar emocional y físico, sino que también socavan la capacidad del sistema de salud para proporcionar atención de calidad».
Ante esta situación, Satse Extremadura hace un llamamiento a la consejera de Salud y Servicio Sociales, Sara García Espada, y a la consejera de Hacienda, María Elena Manzano, y a las instituciones sanitarias privadas para «tomar medidas concretas y efectivas» destinadas a proteger a los enfermeros y fisioterapeutas extremeños.
En ese sentido, reclama la implementación de medidas de seguridad en los lugares de trabajo, como la presencia inmediata de personal de seguridad en todos los centros sanitarios, así como «una mayor concienciación sobre el respeto hacia estos profesionales y al valor de su trabajo», recoge E. P.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.