Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Una enfermera vacuna a una mujer de la gripe en Cáceres. Hoy

«La saturación por gripe es mucho menor que otros años, aunque los contagios aún pueden subir»

Luis Tobajas, secretario general del Colegio Oficial de Médicos de Cáceres, apunta que la mayoría de casos son cuadros gripales y apenas hay covid

Álvaro Rubio

Cáceres

Sábado, 25 de enero 2025, 09:12

Los médicos de los centros de salud coinciden en que este año está habiendo menos infecciones respiratorias que en 2024. Así lo asegura el secretario general del Colegio Oficial de Médicos de Cáceres, Luis Tobajas.

Publicidad

Trabaja en el centro San Jorge de la capital cacereña ... e indica que «la saturación es mucho menor que otros años, aunque aún pueden subir los contagios». Dice que «en 2024 fue tremendo y esto no tiene nada que ver».

Cuando se le pregunta por si se ha alcanzado el pico de la gripe, se muestra cauto y apunta a que las infecciones podrían incrementarse. «Parece que estamos ante una curva que sube y baja y si se alcanza un pico podría llegar la próxima semana», indica Tobajas, que apunta que no están ante la sobrecarga laboral de otros años en los centros de salud debido a las infecciones respiratorias, sino que la presión es debido a que no se cubren las vacaciones que aún acumulan los profesionales.

«Parece que estamos ante una curva que sube y baja y si se alcanza un pico podría llegar la próxima semana»

Respecto a las infecciones, detalla que no están viendo casos de covid, que algunos sí son de VRS, pero que sobre todo atienden a pacientes con gripe. «Es patología leve y con buena evolución que en algunos casos suele dejar una tos residual que no necesita consulta», afirma Tobajas.

Publicidad

Añade que lo que sí están observando este año son «bastantes casos de norovirus», que se conoce comúnmente como gripe estomacal.

Se caracteriza por síntomas como malestar, poca fiebre, vómitos y diarrea. Dura entre 24 y 72 horas, pero aún pueden propagar el virus algunos días después.

Su contagio se produce de manera rápida al estar en contacto con una persona o superficie infectada, así como consumir alimentos o agua contaminada. Para evitarlo, la recomendación es lavarse las manos cada poco tiempo.

Publicidad

Primer descenso de la tasa de gripe desde las navidades

Este enero nada tiene que ver con el de años anteriores. En ello coinciden los médicos de Atención Primaria y la Consejería de Salud. Tanto es así que la curva de gripe no ha registrado cifras tan altas como la de 2024 y en la última semana incluso ha habido un descenso. La tasa de incidencia de gripe en Atención Primaria se sitúa en 195 casos por cada cien mil habitantes, según el último informe del Sistema de Vigilancia Centinela en Extremadura. Se observa una caída del 21%, pues en la semana previa (la del 6 al 12 de enero) estaba en 249. Desde el inicio de las navidades es la primera semana que se produce un descenso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad