Habrá más de una gigafactoría en España y Extremadura sigue en la carrera. Ese es el resumen de la situación actual relacionada con la fabricación de baterías de litio. Varios miembros del Ejecutivo de Pedro Sánchez han mencionado en las últimas semanas la posibilidad de ... que nuestro país acoja más de una fábrica vinculada a la transformación del litio para almacenar energía.
Publicidad
Eso quiere decir que Extremadura mantiene las posibilidades de albergar una industria que parecía alejarse de la región por las noticias de los últimos días que indican que Volkswagen se habría inclinado ya por la Comunidad Valenciana. Pero el escenario que se había dibujado inicialmente de Sagunto o Extremadura puede convertirse en Sagunto y Extremadura.
Todo sigue pendiente del Perte del vehículo eléctrico, cuya convocatoria se espera para los próximos días. Aunque no es oficial (solo lo sería cuando el grupo alemán opte al Perte y comunique el sitio elegido para su gigafactoría), todo indica que Sagunto lleva las de ganar para albergar esta infraestructura que generará 3.500 puestos de trabajo. Sin embargo, una clave faltaba en ese análisis: no era una única gigafactoría la que estaba sobre la mesa. Finalmente puede haber fábrica en Sagunto y en Extremadura (o en otras comunidades que también aspiran a ella).
En las últimas semanas, las ministras de Transportes, Raquel Sánchez, y de Transcición Energética, Teresa Ribera, han hablado públicamente de fábricas, en plural, a la hora de referirse a la elaboración de baterías de litio en España.
Publicidad
Es la misma línea que ya apuntó también Raül Blanco, secretario general de Industria, en una comparecencia en el Congreso de los Diputados en el mes de noviembre del año pasado y que pasó desapercibida. Hace un par de semanas ahondó en esa idea y en una entrevista en 'El Economista' repitió: «El Perte es de concurrencia competitiva. Puede haber varios proyectos que incluyan una gigafactoría. Ese es nuestro objetivo y hay capacidad para financiar varias».
No obstante, este segundo proyecto, ligado a otro grupo automovilístico, sería de menor tamaño que el liderado por Volkswagen (unos 3.000 millones de inversión).
Publicidad
Las declaraciones de otra ministra, Reyes Maroto, el pasado miércoles vienen a reforzar esa teoría. La responsable de Industria comentó que el Gobierno está ilusionado por atraer fábricas de baterías a España. De nuevo en plural. Además, desde su Ministerio se ha admitido, como también publica el 'Diari Ara', que hay dinero para dos grandes fábricas de baterías. El periódico catalán cita expresamente las opciones que mantiene Extremadura para acoger la fábrica de baterías, aunque en Cataluña también han renacido las esperanzas de albergar esa segunda gigafactoría, una vez 'perdida' la de Sagunto.
El propio presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, el mismo día que dio a entender que el grupo alemán se decantaba por la localidad valenciana, insistía en que había otros proyectos sobre la mesa para la fabricación de baterías en la región, con independencia de la de Phi4tech en la plataforma logística de Badajoz.
Publicidad
Una vez que se abra la convocatoria del Perte, las empresas podrán presentar sus proyectos y el Gobierno decidirá. El criterio de reparto de riqueza entre los territorios que ha defendido el Ejecutivo nacional puede ser una baza a favor de Extremadura.
Otra de las fortalezas de la región para acoger esa segunda gigafactoría es el litio que hay en su subsuelo. Transformar ese material consiguiendo que el valor añadido se quede en la región es el objetivo prioritario.
Publicidad
El tercer punto favorables es, como se han encargado de subrayar los responsables políticos extremeños, que en Extremadura hay disponibilidad de suelo industrial con el acceso al agua y a la potencia eléctrica que requiere una industria de estas características. ExpacioNavalmoral parece la ubicación más factible para la nueva gigafactoría.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.