![La llegada del segundo Alvia coincidirá con la reapertura de la línea entre Madrid y Badajoz](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/24/alviacc.jpg)
![La llegada del segundo Alvia coincidirá con la reapertura de la línea entre Madrid y Badajoz](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/24/alviacc.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ya hay fecha para la incorporación de un segundo Alvia a la línea de altas prestaciones que conecta Madrid y Extremadura. El ministro de Transportes, Óscar Puente, anunció este viernes que el 2 de junio este servicio sustituirá al Talgo Intercity que circula seis días ... a la semana.
Esta mejora es posible gracias a la reciente entrega de trenes de la serie 106 (con el nombre comercial Avril) para Galicia y Asturias, lo que ha permitido reubicar los Alvia de la serie 730 en otras comunidades del país. Una de las primeras beneficiadas será Extremadura.
Óscar Puente anunció a finales de abril la llegada de los trenes 106 a Galicia y Asturias y avanzó que Extremadura contaría con uno de los 730 sobrantes a partir de junio. Pero aún faltaba por confirmar la fecha exacta, para lo que no habrá que esperar mucho, ya que será la próxima semana en el primer domingo de junio.
Noticia relacionada
Con este, serán dos los servicios de altas prestaciones en la comunidad. Actualmente el 730 sale de Badajoz a primera hora de la mañana y regresa de Madrid por la tarde, los siete días de la semana. Este segundo Alvia se empleará para el recorrido inverso que realiza el tren Intercity, con salida de Madrid a las 8.30 (de lunes a sábado, por lo que en principio no empezaría a circular hasta el lunes 3) y regreso desde Badajoz por la tarde (de lunes a viernes y los domingos). Por lo tanto, solo se trata de sustitución de material, sin más cambios añadidos, aunque implicará mejoras en el servicio.
Puente señaló en redes sociales que el 730 es «un tren de alta velocidad puntero y fiable, que opera en todos los anchos de vía, en diésel y eléctrico». Esto le convierte en un vehículo idóneo para la línea extremeña, que mantiene el tendido convencional entre Madrid y Plasencia y que desde ese punto cuenta con la plataforma de altas prestaciones electrificada hasta Badajoz.
Asimismo, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible recalcó que la oferta comercial crece en 600 plazas a la semana, ya que el Alvia cuenta con más asientos que el Talgo Intercity. Además, ofrece más fiabilidad y confort, gracias a la circulación con tracción eléctrica, y cuenta con servicios como la cafetería.
Extremadura. Ya a la venta los billetes.
— Oscar Puente (@oscar_puente_) May 24, 2024
Desde el 2 de junio, el servicio Intercity entre Madrid y Badajoz será reemplazado por un Alvia S-730, un tren de alta velocidad puntero y fiable, que opera en todos los anchos de vía, en diésel y eléctrico.
Crece la oferta a Extremadura… pic.twitter.com/Tz40nYgcMd
Junto a esto, según los horarios que figuran en la página web de Renfe, el Alvia reduce entre 15 y 25 minutos el tiempo de viaje respecto al Talgo gracias a que circula a mayor velocidad con tracción eléctrica entre Plasencia y Badajoz. El próximo año el ahorro de tiempo será aún mayor gracias a la apertura de los 16 kilómetros del baipás de Mérida, aún en obras, lo que obliga a circular por la vía convencional mejorada. Y aumentará aún más con la puesta en servicio del sistema de control ERTMS, que permitirá por primera vez en la región que los trenes electrificados superen los 200 kilómetros por hora.
Está previsto que para finales de año se incorpore un tercer Alvia a la red extremeña, lo que previsiblemente llevará a una reordenación de los servicios en la comunidad al sumar una tercera frecuencia de altas prestaciones en el corredor extremeño.
Los trenes Avril de la serie 106 constituyen un material rodante de alta velocidad que puede circular tanto por vías de ancho ibérico, como las instaladas en Extremadura, como por ancho internacional, por las que circulan los AVE. Pero todavía no se pueden emplear en la región, ya que requieren de una infraestructura completamente electrificada, algo que en la línea extremeña sólo se da entre Plasencia y Badajoz. Sin embargo, aún está en construcción la plataforma entre Plasencia y Talayuela, con dos tramos terminados y cinco en obras (tras lo que será necesario el montaje de vía, la electrificación y la instalación de las comunicaciones). Y el resto de la línea, de Oropesa hasta Madrid, ni siquiera tiene estudio informativo aprobado.
El Ministerio deTransportes espera contar con la línea entrePlasencia y Talayuela en 2027. Ese mismo año prevé sacar a concurso los primeros tramos entre Oropesa y Madrid, con la intención de que el corredor pueda estar terminado en torno a 2032. Mientras tanto, electrificará la línea convencional que pasa por la provincia deToledo para mejorar los servicios.
Por su parte, Portugal ha iniciado los trámites para contar con una línea de alta velocidad entreLisboa y Elvas en el año 2034. Esto completaría la conexión de las dos capitales ibéricas.
La incorporación del Alvia coincidirá con la reapertura de las estaciones de Cáceres, Mérida y Aljucén, que se encuentran en obras para adaptar sus instalaciones a la alta velocidad.
Desde el 6 de mayo estos trabajos obligaron a interrumpir el servicio, lo que afectó a las relaciones con Madrid y a las conexiones entre Mérida y Badajoz. Renfe puso en marcha un plan alternativo de transporte por carretera, que concluirá la próxima semana.
Renfe destinó cerca de 1 millón de euros a este plan de transporte en autobús, que en principio estaba contratado hasta el 15 de junio en caso de que fuera necesario. Pero finalmente las obras han concluido dentro del plazo estimado por Adif. Aún así, los trabajos continuarán hasta después del verano, aunque sin que afecte a la circulación.
En total, Renfe ofrece en Extremadura 184 servicios y 35.870 plazas semanales para enlazar la región tanto a nivel interior como exterior, llegando a diferentes municipios de Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.