Borrar
Urgente Uno de los cinco detenidos de los Hilarios por el tiroteo de San Lázaro en Plasencia se da la fuga
Uno de los proyectos que recibirán financiación del Gobierno es el parque de las Quinientas de Berlanga. HOY

Seis proyectos extremeños recibirán más de 1,5 millones en ayudas para luchar contra la despoblación

Han sido beneficiadas las propuestas presentadas por las diputaciones de Badajoz y Cáceres, así como los ayuntamientos de Pinofranqueado, Riolobos, Navas del Madroño y Berlanga

A. M.

Viernes, 11 de abril 2025, 17:45

Seis proyectos extremeños se beneficiarán de la convocatoria de ayudas para financiar propuestas innovadoras promovidas por entidades locales para la transformación del territorio. En total suman más de un millón y medio de euros en subvenciones.

Las propuestas beneficiadas en esta convocatoria abierta por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han sido las presentadas por las diputaciones provinciales de Badajoz y Cáceres, así como los ayuntamientos de Pinofranqueado, Riolobos, Navas del Madroño y Berlanga.

La propuesta del Ayuntamiento de Pinofranqueado, en Las Hurdes, consiste en un centro de innovación para el paisaje resiliente, basado en la dinamización socioeconómica de la comarca cacereña, con una ayuda de 180.430,00 euros.

En segundo lugar, Riolobos recibirá 173.501,89 euros para el proyecto Conéctate.

Además, el proyecto de la Diputación de Badajoz recibirá 478.981,71 euros y se llama Municipios Resilientes (MURES).

Una partida de 19.800 euros se destinará a Navas del Madroño para la iniciativa Centro nacional de escuelas viajeras. Cuna de la educación itinerante.

En Berlanga, se pretende revitalizar el territorio a través del turismo, potenciando su parque periurbano de las Quinientas, una finca municipal convertida en reserva de la naturaleza con animales de distintos continentes, que recibirá 166.200 euros. Allí se puede disfrutar, de forma gratuita, de avestruces, emúes o alpacas, entre otras muchas especies.

Mientras, el proyecto de la Diputación de Cáceres se llama Sistema avanzado de inserción profesional, 495.000 euros de ayuda.

No son los únicos proyectos que ha presentado la región a esta convocatoria. Sin embargo, se han quedado fuera por agotamiento del crédito o bien por no haber alcanzado, en su valoración, el umbral de puntuación mínima en alguno de los bloques de criterios establecidos por el Ministerio.

León, la más beneficiada

En la presentación de estas ayudas, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, anunció que Castilla y León es la comunidad autónoma más beneficiada, puesto que recibirá 5,4 millones de euros, según la resolución definitiva de la convocatoria, seguida por Andalucía y Castilla-La Mancha.

«León, con siete proyectos, es la provincia que tiene mayor número de iniciativas beneficiadas, seguida de Granada (seis), y Almería, Ourense y Zamora (cinco); y Castilla y León es la comunidad que recibe un volumen mayor de fondos, con 5,4 millones. Después, se sitúan Andalucía, con cuatro millones, y Castilla-La Mancha, con 1,8 millones», destacó en su intervención en el II Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en las instalaciones de la Fundación Ciudad de la Energía, en León.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Seis proyectos extremeños recibirán más de 1,5 millones en ayudas para luchar contra la despoblación