El Gobierno ha aprobado la concesión de 30 millones de euros en incentivos regionales a seis proyectos de inversión en Extremadura. En concreto, recibirán 30. ... 760.501,62 euros y suponen una inversión de 142.060.545. Sobre el empleo, estos proyectos mantendrán 803 puestos de trabajo y crearán 150 nuevos.
Publicidad
Las tres iniciativas aprobadas en Comisión Delegada el pasado 27 de diciembre son de Diam Corchos, S.A, de San Vicente de Alcántara, que invertirá 47,3 millones, recibe una subvención de 8 millones y creará 36 nuevos empleos; Resilux Ibérica Packaging, S.A.U, de Higuera la Real y cuya inversión será de 21,8 millones, dispondrá de una ayuda de 4,5 millones y ofertará 35 nuevos empleos; y Cartonajes Extremadura S.L., de Navalmoral de la Mata, que invertirá 49,1 millones, recibirá 12,2 millones y creará 50 nuevos empleos.
Los otros tres proyectos se han aprobado por Orden Ministerial, ya que la inversión subvencionable no supera los 15 millones de euros por empresa. Se trata de Axije Izana, S.L., de Alburquerque, que invierte 7,5 millones, recibe una ayuda de 2,5 y creará 16 nuevos empleos; Aluminios La Serena, S.A., de Villanueva de la Serena, cuya inversión es de 3,1 millones, dispondrá de una ayuda de 1,1millones y ofertará 12 empleos nuevos; y Deutz Spain, S.A.U., de Zafra, que invierte 12,8 millones, recibe 2 y creará un nuevo empleo.
A nivel nacional, a través de un Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) y de una Orden del Ministerio de Hacienda, el Ejecutivo ha aprobado incentivos para 102 proyectos en diez comunidades. El importe es de 261.269.202,72 euros y movilizarán una inversión de 1.385.317.364 euros. Sobre el empleo, estos proyectos mantendrán 12.486 puestos de trabajo y crearán otros 2.502 nuevos.
Publicidad
«Estas ayudas contribuyen al equilibrio económico interterritorial y al crecimiento económico inclusivo y sostenible mediante la financiación de proyectos de inversión productiva, generadores de empleo, tecnológicamente avanzados y medioambientalmente sostenibles, fomentando la actividad económica en las regiones con un menor nivel de desarrollo y contribuyendo a cerrar la brecha en términos de renta per cápita con el resto de regiones, no solo de España sino también de la UE», destaca el Ministerio.
En la nota, se recuerda que a lo largo de 2023 en Extremadura se han aprobado incentivos regionales para diez proyectos que suponían una inversión de 164,6 millones de euros. En total, la subvención recibida supera los 35 millones de euros y en empleo, ha permitido crear 198 puestos de trabajo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.