Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
PLASENCIA.
Domingo, 17 de abril 2022, 09:36
«Tuvimos una celebración emotiva en el interior del templo de Santo Domingo de casi dos horas de duración, pero no fue igual que salir a la calle; no pudo ser por la lluvia, por eso estamos deseando poder hacerlo este domingo», afirma Jesús Esteban Lucas, capataz del paso de Jesús de la Pasión.
Porque la Hermandad de La Pasión es la única de las once con las que cuenta Plasencia que protagoniza dos procesiones cada Semana Santa. Por eso, aunque la lluvia impidió que pudieran hacer la del Lunes Santo, este Domingo de Resurrección saldrán a la calle para llevar a cabo la del Encuentro, aunque en realidad serán dos los encuentros que se produzcan entre Jesús de la Pasión y la Virgen del Rosario, los dos pasos titulares de esta hermandad creada en 1998 que procesionó por primera vez en el año 2000.
«El primer encuentro será en la Plaza Mayor, Jesús irá al encuentro de su madre; en el segundo, ya en Santo Domingo, en el final de la procesión, será la Virgen la que acuda al encuentro hacia su hijo», explica Jesús Esteban Lucas.
Más de 400 cofrades, incluidos los 72 costaleros del paso de Jesús y los 60 que cargarán el de la Virgen, participarán en la procesión más vistosa de la Semana Santa placentina, que comenzará a las 11 horas desde el templo de San Vicente Ferrer.
A esa hora saldrá el paso de Jesús de la Pasión, en el que ya no estarán las cuatro figuras que completan el misterio que procesiona el Lunes Santo: un romano, un centurión, un sanedrita y Herodes Antipas. En la procesión del Encuentro solo va Jesús vestido de blanco en el paso, con la tradicional palmera, decorado con claveles y espigas y el suelo cubierto de romero. El paso irá acompañado por la banda de cornetas y tambores Nazareno de Zafra y llegará hasta la Plaza Mayor por San Nicolás, Blanca, Catedral, Las Claras y San Esteban.
Media hora después, en torno a las 11.30 horas, saldrá el paso de la Virgen, vestida con manto blanco y saya verde, acompañada por la banda 'Ciudad del Tormes' y con gladiolos, orquídeas y rosas como exorno floral. Llegará hasta la plaza por la rúa Zapatería y sobre la una de la tarde ambos pasos se encontrarán frente al Ayuntamiento. Será entonces cuando se produzca el primer encuentro, cuando los costaleros mecerán los pasos, el momento más esperado por las cientos de personas que a buen seguro inundarán este domingo la plaza de Plasencia. Lo volverán a hacer después en Santo Domingo, donde ambos pasos llegarán juntos por Zapatería, antes de guardar las imágenes en el templo cofrade.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.