El Miércoles Santo de Mérida tiene su epicentro esta tarde en la Parroquia de Nuestra Señora de los Milagros de Nueva Ciudad. A las ... siete y cuarto prevé la salida la hermandad con dos pasos: El Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Misericordia. Inicia su itinerario en la avenida Antonio Masa Campos y sigue luego por el Paseo de los Rosales para entrar en el Puente Romano. La iconografía de la Semana de Mérida se renueva cada año con el Cristo y la Virgen de Nueva Ciudad cruzando el Guadiana entre feligreses que esperan para entrar juntos a la carrera oficial.
Publicidad
La previsión de esta agrupación pasa por entrar en la Plaza de España a las diez menos cuarto. Seguirá luego por Santa Julia y la calle Trajano para llegar al Arco de Trajano. De allí vuelve de nuevo al Paseo de Roma para cruzar otra vez el Guadiana por el mismo sitio. La entrada en su templo se ha programado para la una y cuarto. Tienen, por tanto, una salida larga también en Nueva Ciudad.
Noticia relacionada
Seis horas de penitencia de media. Una de las peculiaridades de esta procesión es que se leen tres rezos en la calle relacionados con las tres caídas. Uno se hará en la Plaza de Roma, otro en el Arco de Trajano y el último ya en la entrada en Nueva Ciudad. Las imágenes que lleva la hermandad de Nueva Ciudad son del imaginero sevillano Francisco Berlanga de Ávila.
Nuestra Señora de los Milagros. 19.15 horas
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
El Cristo empezó a salir en procesión en el año 1994 y la Virgen en 2002, según los datos de la Junta de Cofradías en su programa de mano. Llevan setenta penitentes bajo cada paso. A las Tres Caídas le guía Guillermo González, Francisca López, Andrés Concepción y Jorge González. A la Misericordia, Agustín Jiménez, Hugo Jiménez, Agustín Pérez y Juan Carvajal. El otro templo de Mérida que organiza hoy precesión es la Basílica de Santa Eulalia.
Publicidad
A las nueve menos cuarto empieza un recorrido céntrico pero muy largo porque la vuelta se ha estimado en las dos de la madrugada. En algo más de cinco horas esperan hacer su penitencia los cofrades de Santa Eulalia. Hoy ponen en la calle dos pasos: Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Mayor Dolor. El Nazareno de Santa Eulalia es una de las imágenes de la Semana Santa de Mérida más veneradas. Tiene una larga columna de nazarenos que le siguen. A esta cofradía, que se le conoce en Mérida como los castillos, se unen penitentes de todos los barrios de la ciudad.
Santa Eulalia. 20.45 horas
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
Representan ambas imágenes el famoso encuentro en la Puerta de la Villa. Muchos feligreses que van hasta Santa Eulalia para ver salir a las imágenes acuden luego hasta la Puerta de la Villa para presenciar el encuentro. Una de las novedades de este año en Santa Eulalia es la salida que estrena la hermandad por la calle Cardero. No se encontrarán esta vez con sus feligreses en el atrio.
Publicidad
La entrada principal de la Basílica tiene ahora el acceso muy limitado porque se levantó el suelo para hacer una plaza. El solar de la esquina de la calle Cardero se ha urbanizado para que salgan los dos pasos por la zona trasera de Santa Eulalia e inicia la procesión en Cardero para seguir luego con su paso habitual. El encuentro en la Puerta de la Villa se ha programado para las diez menos cuarto y la entrada en la Plaza de España a las once menos cuarto. Desde la Concatedral cogen ya las dos imágenes en dirección a la calle Cardero de nuevo por la Rambla y la Avenida de Extremadura.
Nueva Ciudad Es la única cofradía de Mérida que cruza el Puente Romano con sus dos pasos. También programa tres rezos en el itinerario representanto las tres caídas de Jesús con la Cruz.
Santa Eulalia De la Basílica sale hoy su Nazareno y el Mayor Dolor. Una de las novedades relevantes de esta Semana Santa es la salida de los pasos por la calle Cardero, junto a Renfe.
Mañana desfila la otra hermandad con sede en la Basílica, los ferroviarios. Sacan uno de los misterios más conocidos del Jueves Santo, el Descendimiento de Nuestro Señor. Y le acompaña Nuestra Señora de la Esperanza. Saldrán el Jueves Santo a las seis y cuarto. El Descendimiento tiene un recorrido céntrico. Pasa por Cardero, Camilo José Cela y Concatedral. Vuelve a Cardero por la Rambla. La previsión es entrar a las diez y media del Jueves Santo.
Publicidad
Otra de las cofradías del Jueves Santo en Mérida es la que sale de la Parroquia de San Francisco de Sales, en la Paz. A las cinco con el Prendimiento de Jesús y Nuestra señora de la Paz. Hay mucho arraigo en el barrio de San Lázaro y Juan Canet a la Virgen de la Paz. Y es una agrupación con otro itinerario también amplio porque sale de la periferia por el Rabo de Buey y llega hasta la Concatedral. Partirá a las cinco de la tarde, muy madrugadora para se Jueves Santo, y entrará a media noche en la parroquia de San Francisco de Sales, junto a los edificios de las consejerías de la Junta de Extremadura.
Los castillos de Santa Eulalia vuelven a salir también en Jueves Santo con dos pasos: el Santísimo Cristo de los Remedios y Nuestra Señora del Mayor Dolor. A la siete y media y hace un recorrido muy similar al del miércoles. Suele llegar a la Basílica el Cristo de los Remedios antes de la media noche.
Publicidad
Y es también el Jueves en Mérida día de la Vera Cruz de la Antigua. Dos pasos en esta procesión que sale de Juan Carlos I: Santísimo Cristo de la Vera Cruz y María Santísima de Nazaret. Parten a las seis y media del templo del barrio y pasarán por delante de Santa Eulalia y Plaza de España. Hace esta cofradía también otro encuentro al finalizar la procesión, sobre la media noche se encuentran los cofrades del Cristo y de la Virgen en la puerta de la iglesia de la Antigua. Termina el Jueves ya en la madrugada del Viernes con la procesión que organiza el Calvario. Parte su Cristo de madrugada, a la una de la mañana de la ermita y vuelve sobre las tres y tras la procesións e hace el particular descendimiento del Cristo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.