Borrar
P. M.
Oliva vive con gran emoción el estreno del Domingo de Resurrección de su Pasión Viviente
Semena Santa en Extremadura

Oliva vive con gran emoción el estreno del Domingo de Resurrección de su Pasión Viviente

Por primera vez se escenificó la resurrección de Cristo en esta Fiesta de Interés Turístico Nacional

Patricia Miranda Toral

Domingo, 17 de abril 2022, 16:19

Lágrimas de emoción y abrazos entre los miembros de la Junta Directiva de la Agrupación Local de la Pasión Viviente, orgullo por haber podido al fin representar la Resurrección de Cristo, tras 47 años de historia de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional de Oliva de la Frontera. Esos han sido los últimos sentimientos que se han vivido al concluir el estreno de estas escenas del Domingo de Resurrección.

A las 11.00 horas, la explanada del Santuario de la Virgen de Gracia, que acogía el Viernes Santo la Crucifixión, era de nuevo un hervidero de gente, un público expectante que ha seguido en vilo cada minuto de estas nuevas escenas y que no han podido evitar los aplausos y las lágrimas en varias ocasiones durante la escenificación. Nuevos decorados, nuevos guiones y de nuevo, la emoción y el sentir de esta Semana Santa tan especial tras dos años sin poder representar la Pasión Viviente, un día hoy que ha sido también seguido por casi 500 personas que lo han podido vivir en la distancia a través de las redes sociales del consistorio.

El nuevo párroco de la localidad, Ignacio López-Navarrete abría el acto destacando la importancia de estar presentes hoy en un momento histórico de la Pasión Viviente. Para Oliva de la Frontera esta ampliación de la Semana Santa supone un antes y un después. Muchos de los presentes nunca antes han vivido el estreno de ninguna escena de la Pasión. También aprovechó su intervención para explicar que es un día para recordar al antiguo párroco, Manuel Calvino, fallecido en julio del 2020, por su empeño en que esta representación se llegara a celebrar.

Tras la introducción de la narradora que pone al espectador en situación, un ángel aparece en escena para mover la pesada y gran piedra que cierra el sepulcro donde Jesús ha sido enterrado. Allí aparecerán las «mujeres de negro» que se disponen a embalsamar al Maestro y que descubren asombradas que la tumba está abierta. El ángel les anunciará la resurrección y les mostrará el sepulcro vacío. A toda prisa partirán las mujeres para contarles la buena nueva a los discípulos.

María Magdalena volverá a escena de nuevo en esta ocasión acompañada de los apóstoles San Juan y San Pedro. Juntos comprobarán angustiados que el cuerpo ha desaparecido y San Juan comprenderá entonces que tal y cómo les predijo, el Maestro había resucitado. Irán a buscar al resto de discípulos mientras María aguardará junto al sepulcro aferrada a la sábana santa. Es entonces cuando Jesús hace su primera aparición como resucitado. Luego aparecerá ante todos sus apóstoles que asombrados lo recibirán con júbilo y más tarde ante dos peregrinos cuya fe les permitirá reconocer y acercarse a Jesús como el hijo de Dios Resucitado. Jesús comparte escena los últimos momentos de la representación con sus discípulos, con ellos compartirá momentos y profecías y les pedirá que sean sus testigos, que anuncien el evangelio al mundo. La interpretación sublime de los últimos minutos de la representación, con una última intervención de Jesús Resucitado arranca los últimos aplausos de un público entregado, satisfecho y emocionado ante una escena que pasará a la historia de la Pasión Viviente de Oliva de la Frontera.

Los espectadores que hayan realizado fotografías o vídeos durante los días de representación pueden participar en los concursos convocados por la Agrupación y cuyas bases están disponibles en www.pasionviviente.es.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Oliva vive con gran emoción el estreno del Domingo de Resurrección de su Pasión Viviente