Borrar
Urgente El Barça, campeón de Copa en una épica final
Un momento de los primeros metros de la procesión del Jesús de la Pasión el año pasado. J. C. R.
Nuestro Padre Jesús de la Pasión celebra su 25 aniversario
Semana Santa de Plasencia

Nuestro Padre Jesús de la Pasión celebra su 25 aniversario

Dos pasos y 700 cofrades pertenecientes a la Hermandad de la Pasión protagonizarán este Lunes Santo una de las procesiones más multitudinarias

Juan Carlos Ramos

PLASENCIA.

Lunes, 14 de abril 2025, 09:51

Este Lunes Santo, si la meteorología lo permite, la iglesia de Santo Domingo abrirá sus puertas a las 21.00 horas para dar comienzo a una de las procesiones más esperadas de la Semana Santa placentina. Este año, el desfile cobra un significado especial: se cumplen 25 años desde que la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Pasión -talla del reconocido imaginero sevillano Antonio Joaquín Dubé de Luque- fuera bendecida en la Catedral de Plasencia el 9 de abril del año 2000.

La imagen de Jesús de la Pasión, una de las dos titulares de la Hermandad de la Pasión, recorrerá de nuevo las calles de la ciudad acompañada por María Santísima del Rosario en su Mayor Dolor, en una estampa que se ha convertido ya en parte esencial del Lunes Santo en Plasencia.

Cerca de 700 hermanos, de los más de mil que forman parte de esta joven pero activa hermandad, participarán en un recorrido procesional que partirá desde su sede, el templo de San Vicente Ferrer, y discurrirá por la plaza de San Nicolás, calle Blanca, plaza de la Catedral, Santa Clara, San Esteban, la parte baja de la Plaza Mayor, Rúa Zapatería y, finalmente, retornará al punto de salida.

La Hermandad de la Pasión volverá a salir a las calles el Domingo de Resurrección, cerrando así el ciclo de procesiones de la Semana Santa placentina. Cabe recordar que tanto el lunes como el domingo eran, en 1998 —año de fundación de esta hermandad—, días sin presencia cofrade en la ciudad. Por ello, un grupo de devotos procedentes de otras hermandades decidieron poner en marcha esta iniciativa, que desde entonces ha crecido de forma notable.

Plasencia

  • 21.00 horas

  • Salida desde Santo Domingo

Inicio del recorrido Fin del recorrido  
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa  

Ver en pantalla completa

Durante la procesión, la Virgen lucirá saya azul y manto de terciopelo rojo. Por su parte, el paso de misterio de Jesús de la Pasión, llevado por unos 65 costaleros que se turnarán a lo largo del recorrido, representará la escena en la que Cristo comparece ante Herodes, escoltado por un sanedrita y dos soldados romanos, en un momento cargado de simbolismo y silencio.

María Santísima del Rosario será llevada por costaleros, en su mayoría mujeres, bajo palio -el único de Plasencia-, mientras que la Guardia Civil se encargará de su custodia. Los cofrades vestirán túnica y escapulario verdes, con capa, cíngulo y guantes blancos. La comitiva estará organizada en ocho tramos, con la cruz de guía al frente, seguida por el estandarte, las 14 estaciones del Vía Crucis, el senatus y un tramo especial dedicado a la Policía Local, cuyo patrón es Jesús de la Pasión. Ambos pasos contarán con acompañamiento musical propio.

Como antesala a esta procesión, la Hermandad de la Pasión abrió ayer sus puertas, como cada Domingo de Ramos, para celebrar su tradicional ofrenda floral a Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima del Rosario.

La ofrenda se llevó a cabo durante toda la jornada en el Templo Cofrade de Santo Domingo, donde numerosos fieles se acercaron a rendir homenaje con sus flores.

Los claveles, que muchos ofrecieron con devoción, pudieron adquirirse previamente en la Casa de Hermandad, situada en la calle Coria de Plasencia. También vendieron statice morado, que serán exhibidos en los pasos esta noche.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Nuestro Padre Jesús de la Pasión celebra su 25 aniversario