![Una sentencia del TSJEx ratifica las dos nuevas categorías de bombero forestal del Plan Infoex](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201811/29/media/cortadas/camion_infoex-kVo-U6017276030239ID-624x385@Hoy.jpg)
![Una sentencia del TSJEx ratifica las dos nuevas categorías de bombero forestal del Plan Infoex](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201811/29/media/cortadas/camion_infoex-kVo-U6017276030239ID-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 29 de noviembre 2018, 15:14
Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) da «íntegramente» la razón a la Junta con respecto al convenio colectivo de los trabajadores del Plan Infoex y al reconocimiento de las categorías de bombero forestal conductor y bombero forestal coordinador.
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, ha hecho este anuncio en el Pleno de la Asamblea de Extremadura en respuesta una pregunta de Podemos sobre este asunto y ha especificado que la sentencia del TSJEx se conoció ayer.
Además, García Bernal ha dicho que las bases del concurso de traslado para los trabajadores del Infoex ya están negociadas y se publicarán a principios de diciembre, mientras que se ha convocado la mesa de negociación para determinar las bases de la convocatoria de promoción interna de esta colectivo.
La consejera ha especificado que en los presupuestos de 2019 existe una partida de 2,5 millones de euros para el desarrollo de las dos nuevas categorías profesiones de bombero forestal y ha destacado que entre 2015 y 2018 la Junta de Extremadura ha invertido 35,9 millones de euros en infraestructuras, mejoras técnicas y de las condiciones de trabajo de los agentes del Plan Infoex.
Sin embargo, la presidenta del Grupo de Podemos ha acusado a la consejera de «sembrar discordia y enfrentamiento» entre el colectivo con una categoría, la de bombero forestal conductor, «vacía», «sin contenido» y «sin reconocimiento» para los trabajadores, además de denunciar que la Junta «está siguiendo todos los pasos» para preparar la privatización del servicio.
Por otra parte, en este caso en respuesta a una pregunta de la diputada de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, García Bernal ha explicado que están a la espera del preceptivo informe del Consejo de Estado para aprobar en Consejo de Gobierno y llevar a la Asamblea la Ley de Protección Civil y Emergencias de Extremadura.
También en este apartado de preguntas orales a los miembros del Ejecutivo, la vicepresidenta de la Junta y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar-Blanco Morales ha intervenido en el Pleno de la Asamblea de Extremadura para indicar que el actual canon del agua no tiene nada que ver con el que aprobó el anterior gobierno del PP dadas las distintas bonificaciones establecidas en la actual legislatura.
Según el diputado Luis Alfonso Hernández Carrón, que ha sido quien ha formulado la pregunta, mientras la recaudación de este impuesto se situó entre 2013 y 2016 en torno a los 16 millones de euros anuales, está previsto que el año que viene la Junta recaude por este concepto 7 millones de euros.
Por ello, Hernández Carrón ha dicho que el Gobierno extremeño «podía haber frotado un poco más la lámpara maravillosa» de generación de ingresos y haber cumplido con su promesa electoral de suprimir este impuesto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.