![El cauce del río Guadiana, prácticamente vacío a su paso por la ciudad de Badajoz.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202208/29/media/cortadas/sequia01-kusG-U1701096909563gjC-1968x1216@Hoy.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
En julio de 1995, el río Guadiana a su paso por la provincia de Badajoz era un arroyuelo que discurría agónico por las vegas extremeñas. Según publicó HOY entonces, en la mayor parte de su recorrido, aproximadamente en el 90%, se podía pasar de orilla ... a orilla y a lo largo de casi todo su cauce sin siquiera mojarse los pies. Era un río seco y sin agua.
Era una de las consecuencias de la sequía de 1995, la más grande que ha sufrido la región hasta la actual. La situación venía de lejos. El periodo comprendido entre septiembre de 1994 y agosto de 1995 fue el más seco hasta entonces desde que el Observatorio Meteorológico de Badajoz recopilaba datos, 1866. Solo llovieron 214 litros por metro cuadrado en esa ciudad. El déficit general de agua en la provincia de Badajoz fue del 53%. Es decir, llovió menos de la mitad de lo que es normal.
Noticias Relacionadas
En la provincia de Cáceres también apareció la sequía. En la capital cacereña se registró una precipitación de 367 litros por metro cuadrado, el año más seco desde el 88-89, cuando tan sólo cayeron 303 litros. En el cómputo general de la provincia de Cáceres el déficit de agua fue del 40%.
Los mayores déficits de agua durante el año agrícola se produjeron en el este, sureste y sur de la región.
Esa falta de agua se notó en la agricultura, en el centro y sur de Extremadura se vio afectada entre el 70 y el 75% de la cosecha de olivar, mientras que en el norte de la región las pérdidas en la producción se cifraron en un 60%.
Mientras tanto, los pozos abiertos en la cuenca del Guadiana, y los regadíos del norte de Cáceres, permitieron salvar el 62% de la cosecha habitual de tomate en Extremadura, que se vio reducida a unos 525 millones de kilos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.