Borrar
Las Serpientes y el Árbol del Conocimiento

Las Serpientes y el Árbol del Conocimiento

CAMINO A ÍTACA ·

TROY NAHUMKO @TROYNAHUMKO

Sábado, 22 de agosto 2020, 09:27

SIEMPRE he odiado las serpientes. Es un sentimiento tan antiguo como el vivido por Eva, pero mi aversión comenzó cuando casi me muerde una serpiente de cascabel mientras pescaba con mi abuelo en la Columbia Británica. Años más tarde, atravesando la densa vegetación del norte de Florida con mi compañero Washington, cada sombra me recordó a mi abuelo arrojando la serpiente al lago y verla cómo se retorcía mientras se hundía en las profundidades.

He tenido muchos trabajos en mi vida, comenzando a los catorce años en Toys 'R Us durante la campaña navideña. He sido locutor de radio, reliquia en una tienda de discos, profesor de inglés para tribus fuertemente armados y guitarrista detrás de una alambrada en una banda country en el norte de Canadá, solo por nombrar algunos. Pero de lejos, el trabajo más exigente que he tenido fue colocar cercas con Washington.

Fue un momento en el que estaba entre giras y necesitaba ganar algo de dinero. Estaba sentado en el bar después del último concierto de la gira, quitando las etiquetas de mi cerveza, cuando un hombre mayor sentado a mi lado sugirió: «Si no te importa tener callos en tus manos más allá de tus yemas de los dedos, puedes trabajar conmigo».

El norte de Florida está a años luz de Miami. En los pueblos, la división racial todavía se ilustra con las vías del tren que atraviesan ciudades con nombres indígenas como Ocala y Alachua. Y temprano por la mañana esperé junto a esas vías a que Washington me recogiera y nos pusiéramos a trabajar.

Durante las semanas siguientes aprendí algo más que a cavar zanjas. Washington sabía exactamente dónde se escondían los caimanes, así como donde los letales mocasines de agua hacían sus nidos, pero también sabía cómo leer a la gente.

«¿No tienes miedo a las serpientes?», Pregunté un día mientras nos adentrábamos en otra ciénaga. «No», respondió, «las serpientes aquí no son en ningún sitio tan peligrosas como lo eran en Nam». El hecho de que estuviera en la guerra no me sorprendió. Tenía aproximadamente la edad adecuada y una cantidad desproporcionada de negros fueron alistados entonces.

«¿Cuándo fuiste reclutado?».

«No fui reclutado, me uní en 1965».

«¿De verdad? ¿Querías ir a la guerra?

«Hombre, ¿¡cómo se suponía que iba a saber que había una guerra!? Nunca supe que existía un lugar llamado Vietnam, y mucho menos el Vietcong. ¿Tú crees que esos hombres blancos me lo iban a decir cuando me alisté?

A menudo pienso en Washington, cuya sabiduría le guió bien, pero también podría haber tenido un final prematuro debido a la falta de información. Luego pienso en la gente sonriente y bronceada que vuelven de sus vacaciones de verano y se jactan de lo desconectados que han estado y lo felices que han sido sin informarse.

Y entonces recuerdo algo más que Washington me dijo, parafraseando al boxeador Mohammed Ali. «Las serpientes no son malas, solo hacen lo que hacen. Es al Jefe con el que debes tener cuidado. Si no te mantienes informado, su lengua viperina te morderá cada vez. Son tan malos que pueden conseguir que hagan que enfermen las medicinas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las Serpientes y el Árbol del Conocimiento