Secciones
Servicios
Destacamos
Los servicios de emergencia de Badajoz siguen en prealerta con el objetivo de reanudar la búsqueda del joven desaparecido en Badajoz si los investigadores determinan que es conveniente proseguir con los rastreos.
La última búsqueda sobre el terreno se realizó el lunes y desde entonces no han vuelto a ser activados los efectivos de localización, que están formados por 20 componentes de Cruz Roja, otros tantos voluntarios de Protección Civil, bomberos del Ayuntamiento de Badajoz y los guías caninos y el grupo de actividades subacuáticas de la Guardia Civil de Badajoz.
Ese dispositivo es el que trabajó desde que el viernes por la tarde un agente de la Guardia Civil libre de servicio localizara el teléfono móvil del desaparecido en una zona de piedras situada junto al camino que pasa junto a la zona en la que estuvo la piscina La Florida.
Más información
Natalia Reigadas
El primero en rastrear la orilla fue el agente de la Guardia Civil que halló el teléfono, quien ya sospechó que ese dispositivo podía tener relación con algún hecho extraño. Después se incorporaron los bomberos, que continuaron la búsqueda en la zona con el apoyo de potentes focos.
El dispositivo fue ampliándose con la presencia de efectivos de Cruz Roja y Protección Civil, que hicieron una batida por las orillas. Todo ello coordinado por los investigadores de la Policía Nacional, que solicitaron el apoyo de los guías caninos y de los buzos de la Guardia Civil.
En un primer momento las tareas se realizaron entre el Canal de los Ayala y las Crispitas, pero más tarde se amplió la búsqueda a la barriada de Suerte de Saavedra, el entorno de las Cuestas de Orinaza, Los Colorines y las orillas del arroyo que baja desde la barriada de Tulio hasta la carretera de Sevilla.
En todo momento se siguieron las indicaciones de la Policía Nacional, que marcó al dispositivo los objetivos de cada una de las batidas de búsqueda que se realizaron.
Cruz Roja y Protección Civil siguen en prealerta este miércoles, aunque no han recibido hasta el momento indicaciones para reincorporarse a la búsqueda.
Desde la Jefatura Superior de Policía de Extremadura se ha indicado que la Policía Judicial sigue realizando gestiones para tratar de esclarecer lo sucedido y localizar al joven desaparecido, una investigación y búsqueda que ha sido centralizada por la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional y la propia Policía Judicial de Badajoz.
De momento no han trascendido datos sobre la investigación por lo que se desconoce qué pudo sucederle a Pablo Sierra Moreno, el joven de 21 años estudiante de Matemáticas en la Universidad de Extremadura que hasta el día de su desaparición vivía en la Residencia de Caja Badajoz, cuyo entorno también ha sido rastreado por el dispositivo de búsqueda y localización.
De la instrucción del caso se encarga el Juzgado de Instrucción Número 3 de Badajoz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.