![El SES adelanta al 31 de octubre el inicio de la vacunación frente a la bronquiolitis](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/10/26/GF6SH8P1-k0BI-U210536648065KpC-1200x840@Hoy.jpg)
![El SES adelanta al 31 de octubre el inicio de la vacunación frente a la bronquiolitis](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/10/26/GF6SH8P1-k0BI-U210536648065KpC-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Extremeño de Salud (SES) empezará a vacunar este martes a los menores de seis meses frente al virus respiratorio sincitial, que causa enfermedades como la bronquiolitis.
La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha señalado en una comparecencia en ... la Asamblea de Extremadura que la inmunización comenzará el 31 de octubre, quince días antes de lo previsto.
Según ha detallado, a partir de ese día, salvo imprevistos, todos los recién nacidos recibirán la vacuna en los hospitales antes de recibir el alta. El resto de niños hasta los seis meses de edad (nacidos a partir del 1 de mayo), así como aquellos de hasta dos años con factores de riesgo, serán citados en sus centros de salud. Inicialmente se anunció que también sería en los hospitales, pero tras asegurar que se cumplen los criterios de seguridad en los traslados se ha optado por acercar el tratamiento al mayor número posible de localidades de la región.
Sara García ha hecho un llamamiento a las familias extremeñas para que acepten esta vacuna, para lo que ha anunciado que se pondrá en marcha una campaña divulgativa.
El SES estima que la inmunización llegará a 6.000 niños. La Junta de Extremadura destina más de 1,2 millones de euros para la contratación del suministro del anticuerpo monoclonal Niservimab de forma centralizada en lugar de a través de las áreas de salud. «Esta decisión no es un gasto, es una inversión en salud, y además disminuirá radicalmente la presión asistencial», ha indicado García Espada.
La consejera de Salud ha apuntado que el pasado año las urgencias y la UCI pediátrica de la región «colapsaron ante la masiva llegada de bebés con bronquiolitis, pequeños muchos de ellos recién nacidos cuyas vidas estuvieron en peligro», pero que pudieron salir adelante gracias a la labor de los profesionales de la región.
García Espada ha explicado que desde la segunda quincena de noviembre a la segunda de enero, en las ocho semanas de mayor incidencia de la bronquiolitis, la UCI pediátrica de Badajoz, la única de la región, vivió una situación límite. Sus nueve camas se ocuparon en su totalidad, lo que obligó a derivar niños a otras comunidades autónomas y suspender o aplazar operaciones.
«La bronquiolitis en 2022 puso al SES y a sus profesionales en jaque», ha añadido. Según ha añadido, más de 360 niños tuvieron que ser ingresados en los hospitales de la región, 59 de ellos en UCI, siendo el 75% lactantes menores de un año.
La consejera ha recalcado que el virus sincitial afecta al 60% de los menores de un año y casi al 100% de los menores de dos años. Además, en ocasiones se sufre más de una vez en una misma temporada, lo que hace que sea la principal causa de hospitalización en los periodos de más incidencia y una de las principales causas de consulta en pediatría y urgencias.
Pero la autorización reciente de un anticuerpo por parte de la Unión Europea ha permitido contar con protección frente al virus, por lo que el Gobierno regional se ha lanzado para disponer de esta vacuna gratuita en Extremadura. «Va a cambiar la vida de los bebés, la vida de sus familias y el trabajo de los profesionales sanitarios pediátricos, que viven cada año lo que ellos consideran una epidemia silenciada», ha afirmado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.