![El SES lanzará en marzo su primer concurso de traslados exclusivamente telemático](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/07/aspirantes-RGNmNPnrZwpitwqh2TfooNO-1200x840@Hoy.jpg)
Funcionarios
El SES lanzará en marzo su primer concurso de traslados exclusivamente telemáticoSecciones
Servicios
Destacamos
Funcionarios
El SES lanzará en marzo su primer concurso de traslados exclusivamente telemáticoAna B. Hernández
Lunes, 10 de febrero 2025, 07:22
El objetivo es acelerar los trámites y los plazos lo máximo posible y por eso el SES adelanta que el nuevo concurso de traslados se convocará en marzo y será por primera vez exclusivamente telemático. Con este fin, «se está trabajando ... en la plataforma telemática, para agilizar los plazos de resolución de estos procedimientos, al igual que se ha hecho con los concursos oposición y con las bolsas de trabajo del SES», informa la Consejería de Salud. «Todas las gestiones se harán exclusivamente mediante el Portal de Selección del Servicio Extremeño de Salud (portal del candidato)», concreta.
El departamento que dirige Sara García Espada insiste en que la finalidad es lograr que los diferentes procesos «se desarrollen en unos periodos de tiempo razonables y para ello se concluyó que la única forma de abordarlos era con una tramitación cien por cien digital, papel cero, donde los candidatos acrediten su identidad por medios digitales, firmen digitalmente su solicitud, registren online la documentación correspondiente y se relacionen con la administración únicamente a través del portal destinado a tal efecto».
La necesidad de firmar digitalmente la solicitud implica la disposición por parte del candidato de un certificado digital, para lo que desde el nuevo portal se contemplan varias posibilidades: un DNI electrónico, una tarjeta criptográfica con certificado de empleado público (como la del SES), o un certificado software de persona física de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), «que es el más usado habitualmente por los ciudadanos en la realización de los trámites telemáticos ante la administración», dice Salud.
Argumenta que «no hay que olvidar que son más de cien categorías estatutarias las hay que convocar en el concurso de traslados y por eso, en fechas próximas, se planteará un calendario en mesa sectorial para consensuar con las organizaciones sindicales las fechas de las publicaciones para que se realicen escalonadamente, así como explicar e informar sobre la nueva plataforma telemática que regirá todo el procedimiento de concurso de traslados».
Respecto a las plazas que se ofertarán en la convocatoria que se lanzará en marzo, indica al respecto el SES, «se incluirán todas las plazas básicas vacantes existentes en el momento de la convocatoria excepto aquellas que estén pendientes de amortización y/o reconversión y/o cuando se den otras circunstancias de carácter excepcional debidamente fundamentadas».
El concurso de traslados se realizará, en cualquier caso, de manera previa a la celebración de las próximas oposiciones en el ámbito sanitario extremeño, que fueron convocadas el pasado 26 de diciembre en el DOE.
Médicos de Familia, enfermeros, técnicos de cuidados, auxiliares administrativos y celadores encabezan el nuevo proceso selectivo en el que se cubrirán 2.037 plazas, repartidas entre 68 categorías, sumando las ofertas públicas de tres años: las 759 plazas que centran la oferta de 2023, las 771 del año anterior y las 567 de la OPE de 2021.
En cuanto a las categorías sanitarias, se destinan 608 a diplomados, 519 a licenciados especialistas en Ciencias de la Salud, 75 para licenciados sanitarios, 45 para diplomados especialistas y 277 para los técnicos. Entre estas, destacan las 569 plazas para enfermeros, 288 para especialistas hospitalarios y las 231 para médicos de Familia.
En total, de las 2.037 plazas que centrarán las próximas oposiciones del SES, hay 1.540 plazas para sanitarios (1.411 para turno libre y discapacidad y 129 para promoción interna) y otras 497 plazas (41 de ellas para promoción interna) para categorías no sanitarias.
En este último apartado, destinado a gestión y servicios, se encuadran ingenieros, administrativos, trabajadores sociales, calefactores, pinches, electricistas, lavanderos y celadores entre otras categorías.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.