Alumnos de la Facultad de Medicina de la UEx durante una clase práctica. HOY

El SES ofrecerá contratos de hasta tres años a los MIR para evitar la fuga de médicos

La Junta ultima un texto que incluye bonificaciones en máster, incentivos económicos y más investigación para los residentes

Álvaro Rubio

Cáceres

Jueves, 21 de marzo 2024, 07:20

La Junta de Extremadura propondrá contratar hasta tres años a los médicos internos residentes (MIR) que finalicen su periodo de formación. Esa es una de las principales ideas de la Consejería de Salud para fidelizar a los especialistas y así lo ha incluido en ... el borrador que presentará en la Mesa Sectorial de Sanidad mañana viernes, según ha podido saber HOY.

Publicidad

De este modo, la Consejería de Salud ultima un documento que sentará las bases del SES para evitar la fuga de médicos. Se trata de un borrador al que ha tenido acceso este diario y en él se incluyen medidas de fidelización y captación del talento de los profesionales del SES.

Especifica que se podrá ofertar un nombramiento de hasta tres años de duración a los profesionales que finalicen su Formación Sanitaria Especializada (FSE) y eso incluye principalmente a los MIR, que es el grupo más numeroso, pero también a los enfermeros, farmacéuticos, psicólogos, biólogos y físicos que cada año se forman en el Sistema Nacional de Salud.

El borrador matiza que estos nombramientos estarán supeditados a las necesidades asistenciales y se ofertarán de forma preferente dentro del ámbito de la unidad donde los MIR hayan realizado la residencia.

Publicidad

Se trata de una medida novedosa porque hasta ahora en Extremadura, por regla general, no se ofrecían contratos de más de un año a quienes terminaban el MIR. En otros casos no superaban los tres meses.

De hecho, los contratos de un año que empezaron a realizarse a los MIR se formalizaron sobre todo en 2023, cuando el SES ofreció trabajar a los residentes dos meses antes de terminar la especialización y luego les aseguraba doce meses más de empleo.

Publicidad

Con esa medida pretendían que los MIR ayudaran a reducir las listas de espera en atención primaria y que los residentes no se marcharan a otras regiones. Esa estrategia recibió muchas críticas, hubo sindicatos que la tildaron de «ilegal» y no tuvo una gran acogida entre los MIR.

Ahora, la Junta de María Guardiola espera que los sindicatos aplaudan las ideas propuestas por su Gobierno para que los profesionales se queden a trabajar en el SES, así como para atraer a los que se forman en otras comunidades autónomas.

Publicidad

Es una medida que ya se ha aprobado en otras regiones como Madrid, Castilla y León o Baleares

Sin embargo, eso no será tan fácil porque las regiones ya se han lanzado a la carrera para ofrecer las mejores condiciones laborales y convencer a los médicos.

De hecho, Madrid ya ofrece contratos de tres años a todos los residentes de atención primaria que finalizan su especialización. En Baleares también recurren a esa fórmula para que se queden en el archipiélago mientras esperan a que se cree una vacante de su especialidad y puedan optar de forma fija a ella.

En otros territorios como Aragón acaban de proponer también contratos de tres años y, en Castilla y León, comunidad vecina de Extremadura con posibilidad de que muchos médicos se marchen allí a trabajar, ofertan contratos de tres años y, además, con un 25% de jornada para formación e investigación y la posibilidad de realizar un máster gratuito.

Publicidad

Posgrados en universidades

Extremadura también quiere ofrecer beneficios en la formación y, según el borrador de la Consejería de Salud, los residentes que se queden trabajando en el SES podrán acceder a bonificaciones en posgrados, másteres o títulos relacionados con su especialidad en la Universidad de Extremadura. Además, podrán elegir una posgrado en otra universidad si esos estudios no están recogidos por la UEx.

También el SES pretende fomentar que los MIR participen en proyectos de investigación y que se beneficien de formaciones en centros de referencia nacionales e internacionales con el objetivo de que puedan traer las técnicas aprendidas a Extremadura.

Noticia Patrocinada

La Junta quiere facilitar a los MIR que acaban estancias formativas en centros de referencia nacional e internacional

El borrador del SES también recoge incentivos económicos para los sanitarios del SES a los que se podrán acoger los MIR, aunque no especifica ese plus porque tienen que negociarlo previamente en la Mesa Sectorial de Sanidad.

Por un lado, están destinados a los profesionales de atención primaria dispuestos a trabajar en dos zonas de salud a la vez hasta tres años. Estarían asignados a un centro con el 60% de la jornada y el 40% restante prestarían sus servicios en otro secundario que en ese momento tenga déficit de profesionales.

Publicidad

Por otro, esos incentivos económicos también se dirigen a quienes trabajen en hospitales y acepten nombramientos temporales en servicios incluidos en una alianza estratégica, una medida implantada por el SES con la que existe una colaboración entre centros pequeños y grandes. De esa manera cuando se producen crisis en los que disponen de menos recursos pueden contar con su apoyo.

A esos incentivos económicos se suman otros que pasan por el fomento de la participación en proyectos de investigación en las gerencias del SES y en cursos prácticos sobre técnicas específicas.

Con estas medidas el SES pretende atraer a médicos y paliar el déficit de profesionales que padece la región extremeña. Actualmente hay 133 plazas de facultativos sin cubrir (101 de atención hospitalaria y 32 en centros de salud), según ha denunciado el sindicato médico Simex.

Publicidad

Por su parte, la consejera de Salud, Sara García Espada, ha indicado este miércoles que están haciendo todo lo posible para solucionar ese problema. «Es una de mis principales preocupaciones», ha afirmado.

Y matiza que cuando llegaron al Gobierno extremeño, en julio de 2023, había 161 plazas sin cubrir y ahora hay 133. «Vamos en descenso claro. Hemos incorporado en torno a 30 desde que entramos en la Junta», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad