![El SES pagará toda la carrera profesional a partir de octubre](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202301/30/media/cortadas/Imagen%20operacion-kf7D-U1904598392387pB-1248x770@Hoy.jpg)
![El SES pagará toda la carrera profesional a partir de octubre](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202301/30/media/cortadas/Imagen%20operacion-kf7D-U1904598392387pB-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Lunes, 30 de enero 2023, 21:02
El abono de la carrera y desarrollo profesional en el SES se pagará en su totalidad a partir del próximo mes de octubre, después de que se lleve realizando de manera progresiva desde 2022 con el cobro del 70% de todos los niveles reconocidos.
Así ... lo puso este lunes de manifiesto en una comparecencia en comisión en la Asamblea de Extremadura, a petición del PP, la directora general de Recursos Humanos y Asuntos Generales del SES, María del Carmen Barroso.
Indicó también que el SES continúa negociando en la mesa sectorial de Sanidad el plan de ordenación de recursos humanos, que incluirá mejoras laborales para los profesionales, e incidirá en la reducción de la tasa de temporalidad.
Asimismo, dijo, tal y como avanzó este diario, que se regulará por primera vez la posibilidad de excluir a los profesionales mayores de 55 años de hacer noches (guardias con turnos rotatorios).
Añadió que el SES seguirá trabajando en la jubilación de profesionales, que ahora se puede hacer de forma voluntaria a los 70 años «con requisitos como que tengan capacidad funcional y sin esperar a que exista bolsa, sino que haya vacantes en esa categoría o especialidad, y en todo el SES». De hecho, ya hay
88 facultativos que han prorrogado su actividad de forma voluntaria.
Barroso también aludió a la comisión que se creará en el próximo mes de febrero, integrada por la administración, organizaciones sindicales y expertos, para dar a conocer en el plazo máximo de un año las necesidades reales según las cargas de trabajo. Por el momento, han planteado la contratación inmediata de 300 profesionales.
Mientras se realiza ese estudio de necesidades de personal, el SES aumentará el complemento de atención continuada en un 10% en un periodo de dos años.
Asimismo, en las zonas de difícil cobertura, que son las que llevan más de un año sin profesional, subirá el complemento específico en un 40% en dos tramos para el profesional que continúe en la plaza.
Además, Barroso indicó que el SES seguirá ofreciendo medidas para fidelizar a profesionales que terminan el MIR, ofreciéndoles contratos «estables» y aumentando sus retribuciones en las horas de guardia tantos de festivos como de días ordinarios.
En cuanto al balance de la legislatura, que llegará a su fin en mayo, Barroso detalló que se han convocado 2.032 plazas de la ofertas de empleo público de 2018, 2019 y 2020 y la adicional de estabilización de 2019; y ahora están convocadas –acaba de terminar el plazo de presentación de solicitudes– 1.886 plazas provenientes de la Ley de estabilización para reducir la temporalidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.