Imagen de archivo de una intervención en el Hospital Universitario de Cáceres. HOY

El SES no logra cubrir 49 plazas de médico desde hace más de un año

Dieciséis son en centros de salud y el resto en especialidades en hospitales muy solicitadas en otras regiones y en la sanidad privada

Álvaro Rubio

Cáceres

Viernes, 21 de abril 2023, 07:32

El Servicio Extremeño de Salud (SES) lleva sin cubrir 49 plazas de médico más de un año, según el informe, a fecha de 18 de abril, en el que se detallan las plazas de difícil de cobertura por especialidades y lugares en las que se ... ubican.

Publicidad

Son 29 vacantes menos que hace dos meses (a principios de febrero eran 78) y muchas de ellas no están en localidades pequeñas y alejadas de núcleos urbanos, sino que pertenecen a grandes complejos hospitalarios, lo que evidencia una falta de especialistas que quieran asentarse en Extremadura.

El Sindicato Médico de Extremadura (Simex) indica que esta situación se debe a que «los especialistas eligen otras regiones con mejores condiciones y a que la sanidad privada se lleva a gran parte de los profesionales de las especialidades quirúrgicas». El Simex recuerda que el mapa de las plazas de difícil cobertura cambia con frecuencia ante hechos como jubilaciones y procesos de oposiciones.

Vacantes por áreas

  • Badajoz Una de Radiodiagnóstico en el Universitario.

  • Cáceres Una de Cirugía General y Digestivo, una de Cirugía Plástica, una de Salud Pública, una de Traumatología y dos de médico de familia.

  • Mérida Dos de Anestesiología, una de Psiquiatría, una de Neurofisiología, una de Salud Pública y dos de médico de familia.

  • Plasencia Una de Anestesiología, una de Dermatología, una de Nefrología, una de Cardiología y una de médico de familia.

  • Don Benito-Villanueva Una de Psiquiatría, dos de Traumatología, una de Urología, una de Geriatría, una de Aparato Digestivo, una de Medicina General en la residencia Alonso Mendoza y un técnico de salud en la Gerencia.

  • Llerena-Zafra Una de Anestesiología, una de Aparato Digestivo, una de Oftalmología, dos de Urología y una de médico de familia.

  • Navalmoral Siete de médico de familia, una de pediatra, dos de Medicina Física, una de Urología y una de Cardiología.

  • Coria Dos de médico de familia, una de técnico de salud y una de Otorrinolaringología.

El área de salud en la que faltan más especialistas es Navalmoral, con 12. Le sigue Don Benito-Villanueva de la Serena con ocho, Mérida con siete y Cáceres y Llerena Zafra, con seis cada una. Por su parte, en Plasencia hay cinco y en Coria con cuatro. En Badajoz solo hay una y es de Radiodiagnóstico en el Hospital Universitario.

Publicidad

Médicos de Familia

De todas esas plazas vacantes, 15 son de médicos de familia y el área de salud que peor parada sale ante la carencia de profesionales en atención primaria es también la de Navalmoral, donde faltan siete doctores de cabecera en sus centros de salud. Le siguen Cáceres, Mérida y Coria, donde en cada una de ellas faltan dos; Plasencia con una y Llerena con otra.

También falta un pediatra en una plaza que lleva sin especialista más de doce meses en el centro de salud de Navalmoral.

El área de salud que más vacantes acumula durante más de 12 meses es Navalmoral de la Mata y la que menos, Badajoz

Esas 16 plazas de atención primaria son las que ahora mismo se incentivarían económicamente (un 40% más de complemento específico) con la intención de cubrirse cuanto antes, como ya anunció el SES tras firmar un acuerdo con los sindicatos en la mesa sectorial de Sanidad.

Publicidad

El consejero de Sanidad, José María Vergeles, ve estas cifras como positivas. Considera que la cobertura de médicos de familia en la región es buena. Dice que el «problema no viene en la cobertura de las plazas de médicos de los pueblos de forma permanente», sino por las posibles contingencias que se pueden producir, como una baja laboral.

Pero más allá de médicos de familia y pediatras, la mayoría de vacantes son de facultativos especialistas de hospitales. De ellos los que más faltan son los urólogos, con cuatro plazas en el hospital Siberia Serena, en el de Llerena, en el de Zafra y en el de Navalmoral de la Mata.

Publicidad

Las especialidades con un mayor número de puestos vacíos son Urología, Anestesiología y Traumatología

Le siguen los anestesiólogos, con tres plazas que no están cubiertas en los hospitales de Mérida, Almendralejo y el Virgen del Puerto de Plasencia. También faltan tres en Cirugía Ortopédica y Traumatología en los centros hospitalarios de Don Benito, Siberia Serena y San Pedro de Alcántara de Cáceres.

Otra de las especialidades en las que hay sin cubrir una vacante es Dermatología, que precisamente es una de las más elegidas entre los médicos internos residentes (MIR).

Cardiología también es otra de las especialidades que suele ser muy demandada por los MIR. Sus plazas se agotan en las primeras adjudicaciones, una prueba de que hay suficientes especialistas formados en las enfermedades del corazón. Sin embargo, el SES tiene dos vacantes sin cubrir desde hace más de doce meses. Una de ellas está en Plasencia y la otra en Navalmoral de la Mata.

Publicidad

Sanidad pone 13 criterios para definir puestos de difícil cobertura

Hasta ahora el SES consideraba que eran plazas de médicos de difícil cobertura aquellas que llevaban más de un año sin profesional. Ahora eso cambiará después de que el Sistema Nacional de Salud (SNS) haya aprobado 13 criterios para identificar este tipo de puestos principalmente en atención primaria. Serán las que el SES incentive económicamente a partir de ahora con un aumento del 40% más del complemento específico del facultativo, pero para ello tienen que cumplir al menos tres de los 13 criterios. Esos requisitos tienen en cuenta aspectos como el desplazamiento desde el centro de salud al hospital de referencia, si se hacen tardes, la realización de más de cuatro guardias al mes o que el número medio de pacientes atendidos sea superior a la media regional y más de 35 al día, entre otras cuestiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad