A los incentivos económicos se suman otros basados en participar en proyectos de investigación y cursos prácticos. HOY

El SES pretende incentivar con más dinero a quien trabaje en dos zonas de salud a la vez

La Junta quiere ofertar nombramientos temporales de hasta tres años para trabajar el 60% de la jornada en un centro y el 40% en otro

Álvaro Rubio

Cáceres

Miércoles, 20 de marzo 2024, 21:10

El SES pretende incentivar económicamente a los sanitarios de atención primaria que trabajen en dos zonas de salud diferentes, tal y como recoge el borrador que la Consejería de Salud presentará este viernes a los sindicatos.

Publicidad

La Junta quiere ofertar nombramientos temporales de hasta tres ... años para trabajar el 60% de la jornada en una zona de salud y el 40% ofrecer servicios en otra.

En el documento no se especifica las cantidades de ese plus porque previamente lo negociarán con las agrupaciones sindicales.

Lo que sí especifica es que en el momento en que no se den las razones por las que el profesional desarrolla parte de su trabajo en el centro secundario, volverá a jornada completa a la zona principal en la que se formalizó su nombramiento.

Con esta medida pretenden hacer frente al déficit de profesionales, sobre todo de médicos, que hay en algunas zonas de la región, algo que se agrava en las épocas como verano y navidades.

Publicidad

Es lo que se han denominado siempre plazas de difícil cobertura, es decir, vacantes que en la mayoría de los casos llevan más de un año libres.

El anterior Ejecutivo regional ya aprobó un incentivo económico de unos 500 al mes para cubrir plazas de difícil cobertura

Precisamente, para esas plazas el anterior Ejecutivo, con José María Vergeles al frente de la Consejería de Sanidad, ya aprobó un incentivo económico del 40% del complemento específico durante dos años (20% el primer y otro 20% el segundo), que se traducía en unos 500 euros mensuales.

Sin embargo, la medida, que fue una de las que salieron adelante para desconvocar la huelga de enero de 2023, no ha logrado por el momento el objetivo, pues sigue habiendo numerosas plazas de ese tipo sin cubrir en Extremadura.

Publicidad

Por otro lado, la Consejería de Salud también quiere incentivar económicamente a los profesionales de atención especializada que acepten nombramientos temporales en servicios incluidos en una alianza estratégica, es decir, que exista una colaboración entre ellos.

De este modo, el SES pretende atraer a médicos y paliar el déficit de profesionales que padece la región extremeña. Actualmente hay 133 plazas de facultativos sin cubrir (101 de atención hospitalaria y 32 en centros de salud), según ha denunciado el sindicato médico Simex.

Publicidad

A esos incentivos económicos se suman otros que se basan en fomentar la participación en proyectos de investigación en las gerencias del SES y en cursos prácticos sobre técnicas específicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad