Foto: Jesús Vilés, gerente del SES, durante su intervención este martes. Vídeo: Los experto aseguran que el uso de la mascarilla es 'muy eficaz' para frenar propagación de virus. HOY
Salud

El SES vacunará de forma extraordinaria contra la covid y la gripe por las tardes

Será en un centro de salud en cada área, de 17 a 20 horas entre el próximo jueves y el viernes 19

Martes, 9 de enero 2024, 14:11

La Junta vacunará de forma extraordinaria para intentar mitigar el impacto de la gripe y el covid. Lo acaba de anunciar Jesús Vilés, gerente del SES, quien afirma que aunque la situación epidemiológica en Extremadura sigue ofreciendo datos de contagios por debajo de la media ... nacional, es muy posible que haya un repunte y el pico no se haya alcanzado.

Publicidad

La vacunación contra la gripe tiene una buena cobertura (71,8%) y peor está la de la covid (55,04%). El Gobierno regional quiere aumentar esos porcentajes y por eso justifica una campaña extraordinaria de vacunación. Será en un centro de salud de cada área sanitaria. Queda por definir cúal será pero queda claro que esta vacunación extraordinaria comenzará la tarde del próximo jueves y finalizará el viernes 19. Se vacunará entre las cinco y las ocho de la tarde. Para vacunarse durante esta campaña especial no es necesario solicitar cita previa.

Vilés ha dicho que aunque la incidencia de contagios ha bajado en una semana de 681 a 664 casos por cada 100.000 habitantes es muy posible que crezca y no se haya alcanzado el pico.

De otro lado ha remarcado que, aunque la Junta manifestó ayer su desacuerdo, ejecutará la medida de fijar la obligatoriedad de llevar mascarillas en centros sanitarios extremeños. Cabe recordar que a última hora de este lunes se conocía la decisión del Ministerio de Sanidad de imponer a todas las comunidades la obligación del uso de las mascarillas en los centros sanitarios de todo el país mientras dure la epidemia de gripe. La ministra Mónica García tomará esta decisión de forma unilateral y en contra del criterio de la gran mayoría de las autonomías. Se aplicará a partir de este miércoles.

Publicidad

Casi la totalidad de los consejeros de Sanidad, entre ellos la de Extremadura, rechazaron el lunes la propuesta ministerial de acordar esta medida contra la epidemia de virus respiratorios de forma idéntica en toda España. Defendieron su libertad, dentro de sus competencias, para tomar la decisión que creyesen más conveniente a la vista de las circunstancias particulares y la incidencia de ola de contagios en su territorio.

Desde Extremadura sí insisten en las recomendaciones para evitar el contagio de estas enfermedades. Se sigue aconsejando usar las mascarillas en caso de presentar síntomas compatibles con una infección respiratoria y recomienda la higiene de manos, cubrirse la nariz o boca al toser y utilizar pañuelos desechables para contener las gotas respiratorias.

Publicidad

Además, la consejera de Salud, Sara García Espada, hace un llamamiento a la vacunación contra la gripe y la covid, que alcanza al 70% de la población diana en gripe y en covid se sitúa en el 51%, por debajo de lo esperado.

En los hospitales extremeños hay 500 ingresados por dolencias relativas a todo tipo de infecciones respiratorias. A principios de 2024 había 188 hospitalizados por gripe, covid y virus respiratorio sincitial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad