![Sesenta y un niños saharauis se despiden de sus familias extremeñas de acogida este miércoles](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/09/02/saharauis-kXqB-U2201128215393L5F-1200x840@Hoy.jpg)
![Sesenta y un niños saharauis se despiden de sus familias extremeñas de acogida este miércoles](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/09/02/saharauis-kXqB-U2201128215393L5F-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R.H
Lunes, 2 de septiembre 2024, 13:09
El día 4 de septiembre, sesenta y un niños viajarán de regreso a los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tinduf, después de haber disfrutado de dos meses de vacaciones en Extremadura con sus familias de acogida, que han servido para alimentarse adecuadamente, jugar en un ... ambiente familiar y hacerse chequeos médicos muy necesarios para los menores que viven en un desierto donde las necesidades básicas no están cubiertas.
la Federación Sáhara Extremadura (Fedesaex) ha informado que por motivos de salud, dos menores permanecerán en la región y alargarán su acogimiento para recibir tratamientos médicos necesarios que no pueden ser dispensados en el lugar de donde proceden.
El final de su estancia acontecerá entre despedidas, equipajes, lágrimas y deseos de ida y vuelta, como, según Fedesaex, ha sucedido siempre en el Programa de Vacaciones en Paz.
El viaje de vuelta se hace largo pero deseado tanto para los menores, como para sus familias de origen. «Atrás quedan los días de piscina o playa, de diversión, de descubrimiento de ciento de cosas nuevas, de helados, de visitas para dar paso a contar la emocionante historia de haber viajado a España y descubrir a otra familia querida para siempre», ha destacado la federación comprometida con el pueblo saharaiu.
También han señalado que los días en el desierto estarán cargados de regalos llevados en los equipajes, así como de recuerdos vividos en Vacaciones en Paz. Los menores podrán contar toda su andadura a los que no pudieron viajar por falta de familia de acogida o edad.
Del mismo modo, el 4 de septiembre comenzará la cuenta atrás para esos niños, que, según expresa la federación, vivirán con el «anhelo» de volver a Extremadura. De igual manera, explican que para sus familias de acogida «se les va un trocito de su corazón que volverá a completarse en las Vacaciones en Paz de 2025».
Fedesaex se congratula con el regreso de los menores y celebra el «buen desarrollo», un verano más, del programa. Así mismo, agradece la participación y el compromiso de las familias de acogida extremeñas, administraciones públicas financiadoras, colaboradores y voluntariado, así como a la Delegación Saharaui en Extremadura, para hacer posible unas vacaciones en paz, lejos del refugio, la guerra y del desierto inhóspito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.