![Imagen de archivo del helicóptero de la Guardia Civil en una zona de montaña.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202301/03/media/cortadas/desaparecido-jose-antonio-sierra-bejar-calvitero-ceclavin--kAaF-U190146380428ZKD-624x385@Hoy.jpg)
![Imagen de archivo del helicóptero de la Guardia Civil en una zona de montaña.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202301/03/media/cortadas/desaparecido-jose-antonio-sierra-bejar-calvitero-ceclavin--kAaF-U190146380428ZKD-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ángela Murillo
Martes, 3 de enero 2023, 14:59
Se suman más medios al amplio despliegue en la Sierra de Béjar para buscar a José Antonio Martínez, el hombre de 45 años al que se perdió la pista el pasado 29 de diciembre cuando salió de Ceclavín para realizar una ruta entre El Travieso y El Calvitero ... , en el límite de Extremadura con la provincia de Salamanca. La búsqueda se hace en «condiciones muy extremas, tanto por la orografía como por las condiciones del clima», ha explicado la subdelegada del Gobierno en Salamanca, Encarnación Pérez.
El montañero con residencia en Las Franquesas del Vallés (Barcelona) se encontraba de vacaciones navideñas en la población cacereña de la que es originaria su pareja cuando salió rumbo al norte de Cáceres para hacer una ruta.
La Guardia Civil ha desplegado un amplio operativo para localizarlo, con medios desplazados desde distintos puntos del país. Para ello cuenta con apoyo de medios de la Junta de Castilla y León y Protección Civil. El lunes por la mañana pudo incorporarse a las labores de rastreo el helicóptero del GREIM, que hasta ese momento no había podido volar a consecuencia de la niebla.
Las autoridades tuvieron conocimiento de esta desaparición en la Sierra de Béjar en la tarde del jueves 29 de diciembre. «Desde ese momento se inicia la búsqueda por parte de la Guardia Civil», indica la subdelegada del Gobierno. «Se despliegan la compañía de Béjar, Seprona, interviene también la unidad de Seguridad ciudadana de Salamanca, y, por supuesto, especialistas en montaña de la Guardia Civil de Barco de Ávila, Navacerrada, Arenas de San Pedro y Riaza; además de la Unidad de guías caninos de búsqueda, rescate y avalanchas llegada desde Granada»; y se ponen en marcha también los helicópteros del GREIM de León y de Torrejón de Ardoz.
Además de los recursos de la Benemérita, participan en la «búsqueda personal voluntario especialista en montaña que ha sido seleccionado por la Guardia Civil dadas las condiciones de búsqueda».
Durante la jornada de hoy se han sumado al operativo voluntarios de Protección Civil para labores de avituallamiento y necesidades logísticas de los participantes de la búsqueda, además, se ha puesto a disposición de los equipos el 112 de Castilla y León, con el helicóptero de la Junta. Asimismo, se ha sumado un técnico deportivo de alta montaña con un perro de rescate, también de la Administración castellanoleonesa.
Hay que recordar que el Calvitero, el punto al que se dirigió el montañero, es el punto más alto de Extremadura, con 2.405 metros de altura, se encuentra entre el municipio cacereño de Tornavacas y Candelario (Salamanca), en la intersección de las sierras de Béjar y Candelario.
Inmaculada Lucas, alcaldesa de Ceclavín, localidad desde donde partió al montañero y que está situada a una hora y media de Tornavacas, se desplazó el lunes con otros miembros de su equipo de Gobierno hasta el punto donde se le perdió la pista a José Antonio para prestar apoyo a su paisana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.