20:09
La ministra ha despedido la Comisión asegurando haber tomado buena nota de todas las apreciaciones realizadas por los grupos políticos.
19:54
«Los trenes de media distancia siguen sin tener en funcionamiento las máquinas de 'vending' y solicito que se vuelva a poner en servicio porque hay gente que las necesita», ha defendido César Ramos, del PSOE.
19:51
Píriz también ha pedido explicaciones a la ministra por señalar la obra del 'bypass' de Mérida estará listo en 2024. «Nos había dicho que esas obras terminarían en 2023», ha asegurado el diputado popular.
19:50
«Hacer el ridículo no es obligatorio», le ha espetado Víctor Píriz, del Partido Popular, a César Ramos, diputado socialista. En cuanto a los trenes que prestan servicio entre Extremadura y Madrid, ha declarado Píriz que solo uno tiene wifi y ha lamentado los horarios de las conexiones. «No hay servicio de vuelta a Badajoz desde Madrid más allá de las cuatro de la tarde», ha concluido.
19:43
«¿Me puede aclarar cuándo va a haber un AVE a Extremadura?», ha preguntado a la ministra Víctor Sánchez, de Vox, para concluir su intervención.
19:40
«En julio de 2022 se inauguró algo parecido al AVE en Extremadura», ha declarado Víctor Sánchez, de Vox, que ha asegurado que los extremeños «estamos cabreados porque se ha matado mucha gente subiendo y bajando de Madrid en coche».
19:36
«Se ha abandonado la red tradicional de tren para tirar el dinero en AVE», ha insistido Rafael Mayoral, de Unidas Podemos.
19:29
«Los extremeños saben todo lo que no cumplió el Partido Popular gobernando y lo que no cumplió el Partido Socialista gobernando y los extremeños están cansados», ha afirmado López-Bas, de Ciudadanos, que también ha expuesto que los ciudadanos de Extremadura son conscientes que el tren que hay entre Badajoz y Madrid no es alta velocidad.
19:20
«Es raro que con la experiencia en enchufes que tiene el Parido Popular, su presidenta en Extremadura no encontrara el enchufe en el tren; dígale que está debajo del asiento», ha dicho la ministra a Píriz sobre la publicación de María Guardiola en las redes sociales sobre la ausencia de enchufes en el tren.
19:17
La ministra ha reprochado a Víctor Píriz, diputado popular, que su partido abandonó las inversiones ferroviarias en Extremadura durante el Gobierno de Mariano Rajoy.
19:00
La ministra ha repetido que en el tramo de alta velocidad entre Madrid y Oropesa ya se ha remitido el estudio y se está a la espera de la Declaración de Impacto Ambiental y que en el tramo entre Plasencia y y Talayuela ya se ha ejecutado una cuarta parte. Sin embargo, no ha hecho ninguna referencia a la unión entre Talayuela y Oropesa.
18:57
18:33
Ramos, del PSOE, ha manifestado que parte de los retrasos en las obras de la alta velocidad en Extremadura se deben a que el Partido Popular dejó caducar la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto. Aun así tampoco ha eludido la responsabilidad de su partido. «Todos hemos los que hemos gobernado somos responsables».
18:30
«Al tren de Extremadura le sobra sobreactuación», ha comentado César Ramos, del PSOE, que también se ha referido a la mejora que se ha producido en los tiempos de los viajes entre Extremadura y Madrid. «No es una situación óptima, pero es mejor de lo que estaba», según Ramos.
18:13
«La inauguración ha sido patética, chabacana y absurda», según Víctor Píriz, del Partido Popular, que ha exigido en la comisión de Transportes mejoras en los servicios que reduzcan los tiempos existentes.
18:10
Víctor Sánchez, de VOX, se ha referido a las múltiples promesas incumplidas de los diferentes gobiernos de España sobre la llegada de la alta velocidad a Extremadura. «No hay AVE no lo va a haber en mucho tiempo», ha dicho. «Los horarios del año 2022 son casi equivalentes a los del año 1997», ha afirmado Sánchez, que ha insistido en que el tren más rápido se mueve a una media de 89 kilómetros por hora. «El resto lo hace a 76 kilómetros por hora, que es lo misma que había en los años 60».
17:48
«Extremadura se merece hacer más y decir menos; se han abandonado las infraestructuras ferroviarias de manera continuada», ha dicho Rafael Mayoral, de Unidas Podemos, para añadir que la región se merece un tren digno. «Deberíamos replantearnos el error que supuso cargarse la Vía de la Plata, porque la lógica radial solo conduce a la despoblación sistemática», ha detallado Mayoral.
17:45
«Es una broma de mal gusto hacia los extremeños; la línea no tenía que haberse inaugurado», ha declarado Juan Ignacio López-Bas, de Ciudadanos, en su intervención en la comisión.
17:15
«Los nuevos servicios en Extremadura ha tenido una buena acogida y están funcionando con normalidad», ha asegurado la ministra, a la vez que ha cifrado en un 19% el aumento de la demanda de los trayectos que unen Extremadura con Madrid.
17:05
La ministra ha insistido en que la idea del Gobierno es evitar que se produzcan incidencias, pero que han puesto medios humanos y técnicos para que se reduzcan los tiempos de respuesta en caso de que hayan.
16:53
«Durante la última semana del mes de julio, los trenes registraron una puntualidad cercana al 90%. Las incidencias y sus retrasos son prácticamente residuales. La puntualidad es del mismo orden que en otros servicios equivalentes, como entre Madrid y Sevilla», ha expuesto Sánchez sobre los viajes entre Extremadura y Madrid.
16:48
«No se ha observado una incidencia mayor a las puestas en servicio de otras líneas españolas», ha declarado la ministra sobre los trayectos entre Badajoz y Madrid.
16:45
«No hemos estado a la altura», ha reconocido Sánchez sobre los retrasos ocasionados en los primeros viajes del nuevo servicio ferroviario entre Badajoz y Madrid.
Entre las causas de esos retrasos ha citado fallos humanos, y causas de origen tecnológico, como un sobrecalentamiento del tren que reducía su velocidad. Además, ha informado sobre robos de cables en las vías e incidencias en las señalizaciones «que se pueden considerar habituales en los primeros días de un servicio».
16:42
La ministra ha defendido que se ha duplicado el ritmo de ejecución de las obras de la alta velocidad. «Se multiplicaron por más de diez las licitaciones», ha afirmado.
16:35
«Hemos triplicado la fiabilidad y las incendias se han reducido más de un 85%», ha dicho la ministra sobre el tren extremeño.
16:32
Empieza a hablar ahora la ministra de la puesta en servicio de la nueva infraestructura y servicios ferroviarios en Extremadura. «Debe reconocerse sin tapujo, que Extremadura ha padecido un abandono histórico en materia ferroviaria», ha comenzado su declaración Sánchez.
16:31
En relación a este suceso, Sánchez ha insistido en la buena actuación de Adif y de Renfe, aunque ha detallado que se trabajará para mejorar los protocolos de actuación.
16:30
«El balance final es de 15 heridos», ha declarado la ministra. Dos de ellos continúan hospitalizados y la maquinista está de baja laboral al presentar quemaduras en ambos brazos. Igualmente, se ha facilitado atención psicológica a tres viajeros, dos de los cuales ya han recibido el alta.
16:28
Sánchez ha defendido que tanto Adif como Renfe cumplieron con los protocolos establecidos para una situación como la que ocasionó el incendio. «Fue la maquinista la que detuvo el vehículo porque observó una lluvia de ceniza y mucho humo», ha expuesto la ministra, para añadir que comunicó la intención de retroceder porque vio llamas en las proximidades. El retroceso fue más lento porque algunos pasajeros abrieron las puertas sin permiso y eso bloqueó el tren, según Sánchez.
16:23
La ministra está repasando la incidencia que se produjo en el tren de media distancia que unía Valencia y Zaragoza y cuyo recorrido se vio afectado por el incendio de Bejís. «En el momento de la incidencia había 49 viajeros a bordo», ha dicho Sánchez.
16:15
Ha comenzado la ministra hablando sobre la importancia que tiene la lucha contra el cambio climático a causa del incremento de la emisión de gases de efecto invernadero. Lo ha citado como previo a exponer los problemas ocasionados en la línea ferroviaria pro el incendio de Bejís.
16:10
Empieza la comparecencia de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en sesión extraordinaria en el Congreso para hablar sobre dos asuntos: la línea férrea Madrid-Badajoz y el incendio en Bejís.
15:55
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, comparece este miércoles en sesión extraordinaria en el Congreso para informar sobre el incidente del tren que se vio atrapado en el incendio de Bejís (Castellón) y para rendir cuentas frente a las quejas por la conexión ferroviaria con Extremadura
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.