14:08
Finaliza la comparecencia con las referencia al caso judicial de la pareja de Ayuso, muy indignada por la persecución política que existe en su opinión. Esta tarde, ambas presidentas visitarán Trujillo.
14:05
«El estado de derecho está siendo carcomido», dice Ayuso, quien también duda que ya exista separación de poderes en España. Culpa a Sánchez por su necesidada, asegura, de tapar los casos de corrupción que le afectan. Termina diciendo: «Yo confío en los jueces».
14:04
Ayuso, con tono de indignación, culpa a la Delegación del Gobierno de no poner todas las medidas de seguridad «sabiendo que era un juicio político», cuando ha sido preguntada sobre su pareja, que hoy estaba citado a declarar en Madrid. «Es inasumible. Qué pasaría si fuera la mujer de cualquier ministro», se lamenta la presidenta madrileña, que insiste que el caso judicial de su pareja es un montaje político. «Tendría que haber acabado como mucho en multa», afirma.
14:00
Ayuso dice que «el resto de España no puede seguir asumiendo la factura nacionalista, que no nos arrastren»
13:59
Preguntan sobre la condonación de la deuda anunciada esta mañana. Guardiola dice que «tenemos un presidente del Gobierno servil al separatismo».
13:58
«Todo lo que se haga bien en Madrid, que es prácticamente todo, lo aplicaremos aquí», asegura Guardiola sobre medidas concretas que se pueden implantar en materia educativa.
13:53
Comienza el turno de preguntas. Sobre Almaraz, María Guardiola asegura que «la energía nuclear es absolutamente imprescindible no solo para Extremadura sino para España», y pide que el Gobierno central «deje de asfixiar a las empresas». Señala que la región «está dispuesta a revisar la fiscalidad suya cuando lo haga el Gobierno de España, del que depende el 80% de los impuestos que pagan».
13:51
«Vamos a trabajar los dos gobiernos por la libertad y la prosperidad», concluye Ayuso su intervención
13:50
«Esto no ha hecho más que empezar», dice Ayuso sobre las relaciones con Extremadura, antes de defender las relaciones con Hispanoamérica, otro aspecto que une a ambas regiones.
13:49
«La inmigración debe estar relacionada con la integración», afirma Díaz Ayuso, que se muestra crítica con las políticas que está impulsando el gobierno central sin tener en cuenta a su juicio a las comunidades autónomas.
13:47
Ayuso asegura que en los años ochenta Madrid era la cuarta economía y hoy «somos la primera». Con ello pone sobre la mesa que las recetas que están aplicando y que pone también a disposición de Extremadura tiene un éxito demostrado
13:45
La presidenta madrileña critica que el Gobierno «meta la mano» a los propieatarios de viviendas, que prefieren por ello no ponerlas en el mercado, lo que encarece el precio. Pide medidas reales para que sean asequibles.
13:43
Ayuso se refiere también a la falta de médicos, un problema que afecta a ambas comunidades autónomas. Apuesta por la colaboración público-privada para que lleguen servicios para todos. También reivindica una EBAU común.
13:40
«No podemos permitir que el Gobierno de Sánchez apague el futuro de España», asegura la presidenta madrileña, que sigue defendiendo la energía nuclear. «Retamos a que nos expliquen sus motivos para oponerse a ella». Según Ayuso, la carga fiscal ha subido un 70% en los últimos años a las empresas para desincentivar que siguen con las centrales. También recuerda que las minicentrales está siendo una alternativa en otros países, y pide que se estudie esta opción.
13:37
«España no está preparada» para el fin de la energía nuclear. Subiría un 23% el recibo de la luz para familias y pequeñas empresas, según Ayuso que cita un estudio
13:36
Ayuso muestra dudas sobre el cierre de los reactores nucleares existente en Cataluña, «ya veremos» asegura en Mérida en alusión al efecto económico y de empleo.
13:35
La presidenta de Madrid exige una política energética «con rigor» y que no ponga de «coartada» a las empresas propietarias «a las que arruinan a impuestos»
13:34
Añade que el cierre nos haría más dependientes del gas de «la Rusia de Putin». También cita que Felipe González es partidario de las nucleares en un cambio de opinión, como en su día hizo con la OTAN.
13:32
La presidenta Ayuso recuerda que su comunidad depende un 15% de la energía de Almaraz y alude a una «catástrofe económica» como según dice ha ocurrido en Alemania, que también decidió prescindir de la energía nuclear.
13:31
Díaz Ayuso desea que la línea de alta velocidad «sea por fin una realidad» y asegura que los extremeños «nuncan han sido una prioridad» en infraestructuras para el Gobierno central, tal vez porque no son nacionalistas, ironiza.
13:29
Ayuso critica en Mérida que se quiera «Imponer a punta de pistola el trágala de la financiación»
13:27
Toma la palabra la presidenta madrileña, que agradece la calurosa acogida en Extremadura. «Nos gustaría dar más visibilidad a su equipo en Madrid», le dice a Guardiola
13:26
Guardiola asegura que Ayuso representa con su trayectoria que Madrid es puntera y aspira a más. «En lugar de miedos y complejos, nos miramos mucho en Madrid porque lleva años aplicando políticas de libertad, que son ya referentes en todo el mundo»
13:24
La presidenta extremeña anuncia que se unirán los esfuerzos de cara a Amérida Latina, «Extremadura como cuna de la Hispanidad y Madrid como capital de la Hispanidad».
13:23
Circuito compartido de artes escénicas y de música, anuncia María Guardiola en materia cultural.
13:22
El acuerdo también alcanza colaboraciones científicas entre ambas comunidades, con el centro de energia que se está construyendo en Cáceres, por ejemplo.
13:21
Ambas comunidades también han suscrito un documento de cooperación más general, aunque Guardiola adelanta que los consejeros ya trabajan en asuntos concretos. Por ejemplo, prácticas para alumnos de la FP dual. En sanidad, coordinar los distintos dispositivos para mejorar la atención hospitalaria o en salud mental, entre otros aspectos. También facilitar y agilizar la dependencia.
13:19
«Ayuso se une a la revindicación de la dignidad de Extremadura», indica Guardiola para explicar el apoyo de Madrid a las demandas históricas de Extremadura de un mejor tren
13:18
La presidenta señala que «España no se puede permitir un apagón nuclear por un cierre ideológico». Guardiola añade que el gobierno central «nos quiere condenar a depender de otros países» , y recuerda que la Unión Europea con Teresa Ribera está destinando dinero a esta energía.
13:16
María Guardiola toma la palabra y agradece a Díaz Ayuso su presencia en Mérida, así como a los equipos que llevan días trababajando en esta «alianza». Para la presidenta extremeña, «este encuentro siembra un precedente y no hay muros que no se puedan superar, esa es la política útil», subraya.
13:14
Firman otra declaración institucional para que la conexión Madrid-Lisboa «esté operativa en 2030»
13:13
Guardiola y Ayuso firman una declaración institucional «para la continuidad de la central nuclear de Almaraz» en un acto iniciado en la sala de prensa de Presidencia de la Junta.
13:12
El consumo de energía de Madrid depende en un 14% de la producción de la central nuclear de Almaraz, según el cálculo ofrecido por la comunidad madrileña, de ahí su temor a que el apagón nuclear afecte a sus empresas. También está interesada en acelerar las obras de alta velocidad para su conexión con la otra capital ibérica, Lisboa.
13:03
En cualquier caso, Almaraz y el tren de alta velocidad son dos de los asuntos que centran esta cumbre poco frecuente entre comunidades autónomas y que incluye una visita mañana a la central nuclear.
13:02
Las presidentas María Guardiola e Isabel Díaz Ayuso comparecen ante los medios para informar de los acuerdos de este «Encuentro de colaboración institucional Extremadura-Madrid» según se ha denominado. La delegación madrileña la completan los consejeros de Presidencia, Justicia y Administración Local; Economía, Hacienda y Empleo; Vivienda, Transportes e Infraestructuras; y Medio Ambiente, Agricultura e Interior. También ha viajado hasta Mérida el jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.