J. M. M.
Miércoles, 1 de mayo 2024, 07:48
Mérida volverá a acoger la manifestación del Primero de Mayo en Extremadura. En la rotonda del puente Lusitania está previsto el inicio de la marcha que los sindicatos -UGT y CC OO- han convocado bajo el lema 'Por el pleno empleo: menos jornada, mejores salarios'.
Publicidad
A las doce del mediodía se iniciará el recorrido, que discurrirá por el paseo de Roma y la calle El Puente para concluir en la plaza de España.
Los sindicatos han llamado a la movilización al considerar que es fundamental que la clase trabajadora se haga oír para reclamar subidas salariales en conjunto y el incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) en particular. El objetivo debe ser llevar el SMI hasta los 1.293 euros, cuantía que supondría el 60% del salario medio en España según datos de 2022, tal y como apuntó Patro Sánchez, secretaria general de UGT Extremadura, en la convocatoria de la manifestación.
En esa misma línea, Encarna Chacón, secretaria de CC OO en la región, señaló que el camino a seguir también debe pasar por la reducción de la jornada laboral y que ésta se fije en las 37,5 horas semanales: «La apuesta es que España se vaya aproximando al modelo europeo», dijo.
«Nosotros creemos que es fundamental una reducción de la jornada laboral. Primero, porque está claro que lo que hay que hacer es repartir el trabajo y, lógicamente, la gente tiene derecho a conciliar, la gente tiene derecho, los trabajadores y las trabajadoras, tenemos derecho a tener más tiempo libre», aseguró Sánchez, que hizo referencia a que la jornada laboral de 40 horas semanales lleva vigente, sin ninguna modificación, más de cuatro décadas.
Publicidad
Noticia relacionada
Siguiendo el lema de la jornada, la secretaria general de UGT hizo referencia al pleno empleo y consideró fundamental que las cifras de parados continúen bajando en Extremadura. Algo que, en su opinión, debe hacerse a través de unas políticas activas de empleo centradas en los colectivos que más lo necesitan, como los parados de larga duración.
Igualmente expuso Sánchez que el descenso de la cifra de parados tiene que ir ligado a un proceso de industrialización de la región.
La formación es una herramienta imprescindible para avanzar hacia el pleno empleo, según los sindicatos. El objetivo que marcaron las dirigentes sindicales es capacitar a los trabajadores extremeños ante la llegada a la región de empresas e industrias importantes. Así, uno de los retos que plantearon es que el Sexpe funcione como un organismo que «realmente oriente y facilite» la inserción laboral.
Publicidad
En definitiva, como Chacón se encargó de verbalizar, este 1 de mayo se debe poner el foco en la consolidación de las políticas sociales que protegen derechos y promueven mejor empleo y salarios frente a las recetas de las políticas liberales, que solo buscan «beneficiar a unos pocos».
Más allá del empleo, los sindicatos también pusieron sobre la mesa en el acto de presentación del lema de la manifestación del primero de mayo la necesidad de una reforma fiscal que avance hacia un sistema en el que contribuyan más quienes más tienen para, de ese modo, garantizar unos servicios públicos de calidad.
Publicidad
Abogaron también los representantes de los trabajadores por el desarrollo de una estrategia de cuidados que, tal y como apuntó Chacón, beneficiaría especialmente a las mujeres trabajadoras, que hoy por hoy son las que soportan mayormente esta tarea en una asignatura claramente pendiente por la igualdad.
Las dificultades de acceso a la vivienda, sobre todo entre los jóvenes, se mencionaron para reclamar políticas públicas valientes en relación al mercado inmobiliario, «con una apuesta clara por la promoción y un parque público de vivienda de alquiler».
Publicidad
Por último se pretende que la fiesta del Primero de Mayo sirva para hacer un llamamiento internacional por la paz. La Unión Europea se tiene que posicionar claramente como agente de paz, «ya que con las guerras no se solucionan los conflictos; la palabra es la que puede salvar a este mundo y no las guerras«, concluyó Sánchez.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.