

Secciones
Servicios
Destacamos
La polémica por la vacunación de los profesionales esenciales menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca continúa. La mayoría prefiere que la segunda inyección sea con la misma profilaxis y la forma usada por el SES para citar a los 38.000 extremeños en esta situación ha generado crispación.
Las áreas de salud, según confirma la Consejería de Sanidad, han enviado escritos a los docentes y se han puesto en contacto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, los dos colectivos más afectados, para que se pongan Pfizer. Dicen que AstraZeneca es solo una «alternativa excepcional» y eso ha sido la gota que ha colmado el vaso.
«Aparte de la incertidumbre con la que llevan los docentes desde febrero, con varios cambios de criterios en la vacunación, ahora vuelven las dudas con la segunda dosis a los colectivos esenciales y los chantajes. Si te vacunas con Pfizer puedes hacerlo de forma inminente y si decides repetir con AstraZeneca tienes que esperar y no se sabe hasta cuándo», afirma Agustín Rivero, docente y liberado sindical de CSIF en Cáceres.
El sindicato educativo PIDE opina lo mismo. «En Sanidad están intentando amedrentar llamando primero para Pfizer y sin dar citas para AstraZeneca. Ante eso los docentes tienen la incertidumbre de si le pondrán la segunda dosis en el tiempo correspondiente», comenta Alfredo Aranda, vicepresidente del sindicato PIDE. «Si hay un problema de suministro que lo digan pero que no actúen de ese modo», concluyen desde PIDE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.