Militares españoles en la base Miguel de Cervantes, en Marjayún, en una foto de archivo HOY

La situación en Líbano es «tensa», dice el jefe de los soldados extremeños en la misión

El contingente está compuesto por 612 militares de los que 472 pertenecen a las unidades de la Brigada Extremadura

R. H.

MADRID.

Sábado, 23 de diciembre 2023

El jefe de la misión de la Fuerza Interina de Naciones Unidas (FINUL) en Líbano, el teniente general Aroldo Lázaro, resalta que la situación en el área es «tensa e impredecible», en el marco de los enfrentamientos entre el partido-milicia chií Hezbolá y el Ejército israelí, pero el contingente continúa llevando a cabo sus labores de vigilancia cotidianas.

Publicidad

Como es sabido, la Brigada 'Extremadura' XI, con base en Bótoa, es la unidad que lidera la Brigada Multinacional Este de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano en zona de operaciones, compuesta por aproximadamente 3.500 efectivos de ocho nacionalidades diferentes. El teniente general Lázaro manda a los más de 10.500 'cascos azules' de 40 países que forma parte de UNIFIL.

El contingente BRILIB XL está compuesto por 612 militares de los que 472 pertenecen a las unidades que componen la Brigada Extremadura y que tienen su base tanto en Badajoz como en San Sebastián; 64 militares de la Brigada Logística; 28 militares del Regimiento de Caballería España 11; 12 miembros de la Guardia Civil y militares de otras unidades para puestos específicos. También se integran siete militares de Brasil y dos de Argentina, que se sumarán al personal de El Salvador y Serbia ya desplegado con el contingente al que se releva.

Robles ensalza la «dedicación» y «entrega» de las unidades españolas en el exterior E.P.

El teniente general Aroldo Lázaro mantuvo una videoconferencia con la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Teodoro López Calderón, donde actualizaron la situación del contingente español desplegado en el país de Oriente Próximo.

Los 'cascos azules' de la ONU patrullan en el sur del país para vigilar el cese de hostilidades entre Hezbolá e Israel y acompañar y asistir a las Fuerzas Armadas libanesas a lo largo de la separación entre ambos países, denominada Línea Azul.

Publicidad

Los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá se han recrudecido a raíz de la ofensiva lanzada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra Israel, que ha avivado los enfrentamientos entre el Ejército israelí y la milicia palestina. Existe el riesgo de que el partido-milicia chií se sume a la guerra entre ambos.

El jefe de la misión de la Fuerza Interina de Naciones Unidas ha defendido este sábado la necesidad de una solución política y diplomática que resuelva la última escalada de enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas israelíes y el partido-milicia libanés Hezbolá.

Publicidad

Posiciones de la FINUL cercanas a la Línea Azul

«Varias han sido alcanzadas durante los últimos intercambios de fuego»

Teniente general Aroldo Lázaro

Jefe de la misión de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano

Aroldo ha visitado esta semana varias posiciones de la FINUL cercanas a la Línea Azul que funciona como frontera en la práctica entre los dos países. «Varias han sido alcanzadas durante los últimos intercambios de fuego», ha apuntado la FINUL.

«Seguimos impresionados con el compromiso de nuestros 'cascos azules' para mantener su labor a pesar de los inmensos desafíos a los que se enfrentan», ha resaltado Lázaro en un comunicado de la fuerza que dirige.

Publicidad

«Estamos profundamente preocupados por la destrucción, muertes y heridas que hemos visto. Como fuerza de mantenimiento de la paz seguimos pidiendo un alto el fuego para evitar una mayor escalada. Es posible una solución política y diplomática», ha remarcado Lázaro.

Hezbolá ha informado este sábado de la muerte de dos de sus miembros, Hasán Abdel Nabi Talis y Alí Hsueín Hareb, fallecidos en ataques israelíes en el sur de Líbano.

Talis, originario de Brital, en el valle de la Beká, «cayó mientras asumía su deber para con la yihad». Hareb, alias 'Yafar', «recibió martirio en el camino psts liberar Al Quds», Jerusalén, ha indicado el grupo armado a través de su canal en Telegram.

Publicidad

El viernes ya se informó de la muerte de otros dos «mártires», uno identificado como Abdelaziz Alí Maslamani, alias 'Abú Mohamed Karbala', muerto en la localidad de Shaiteyé, en el sur de Líbano, y otro identificado como Husein Alí Ezzedine, alias 'Abu Nimr', originario de Maarub, en el sur de Líbano.

Isarel, por su parte, ha informado de que durante la pasada noche y la mañana del sábado ha atacado varios objetivos de «la organización terrorista Hezbolá» tales como «infraestructuras operativas, infraestructuras terroristas y un complejo militar». Las Fuerzas Armadas israelíes han dado cuenta además de ataques con artillería contra territorio libanés.

Noticia Patrocinada

Hezbolá mientras continúa lanzando ataques contra posiciones israelíes en el norte de Israel en apoyo a las milicias palestinas, objetivo desde el 7 de octubre de una ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad