HOY

Sorprenden a catorce furtivos con tres jabalíes muertos en Puebla de Alcocer

Los vecinos de municipios extremeños de Badajoz, Siruela, Esparragosa de Lares y Campo Lugar transportaban cinco perros y catorce rifles y escopetas

Miriam Rubias

Lunes, 25 de marzo 2024, 11:56

La Guardia Civil interceptó este pasado domingo a catorce personas tras abatir a tres jabalíes cuando salían de la finca de Puebla de Alcocer. Los furtivos portaban un total de catorce armas de fuego, entre ellas siete rifles y siete escopetas, munición y utensilios para la caza desde puestos fijos. Los supuestos autores de un delito contra la flora y fauna pertenecen a Badajoz, Siruela, Esparragosa de Lares y Campo Lugar.

Publicidad

Los agentes de Seprona de la Guardia Civil de Herrera del Duque, con los dispositivos de servicio establecidos para la prevención de acciones furtivas, escucharon en el municipio pacense varios disparos de escopetas y rifles. También se oían ladridos de perros procedentes de una zona donde actualmente no existe autorización para la caza. Los agentes sospecharon que se estaría llevando a cabo alguna actividad de furtivismo y a la salida de la finca detuvieron a siete vehículos ocupados por catorce personas.

Además de las armas de fuego, Los supuestos autores transportaban a cinco perros y tres jabalíes que acababan de abatir. Las catorce personas interceptadas por los agentes de Seprona se les acusa de un delito contra la flora y fauna por furtivismo por encontrarse cazando ilegalmente sin autorización. Las diligencias han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Herrera del Duque.

Otros casos de furtivismo

No es el único caso este año, hace tan solo unos meses, un vecino de Herrera del Duque estaba siendo investigado por la Guardia Civil por caza furtiva y se enfrentaba a penas de cuatro meses hasta dos años o multa de ocho a 24 meses. Fue descubierto gracias a que, a principios de este año, agentes del Seprona de la Guardia Civil hallaron en el paraje conocido como 'Los Castaños' del término municipal pacense de Puebla de Alcocer un comedero preparado para atraer y facilitar piezas de caza mayor. Este estaba ubicado en una zona no habilitada para la modalidad de caza.

Los agentes sospecharon que en la finca se estaban llevando a cabo acciones delictivas de furtivismo y se practicaron varias indagaciones con las que se consiguieron pruebas para implicar a un vecino herrereño con antecedentes por hechos similares.

Publicidad

Como ya indicó este medio, los agentes de la investigación apuntaron que supuestamente tras adentrarse en la finca y careciendo de la preceptiva autorización del titular del terreno acotado, estaría cazando piezas de caza mayor en época de veda, haciendo uso de un rifle con acople de mira telescópica y atenuador de sonido, es decir un silenciador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad