![Rua de Santa María, «a mais bonita de Portugal»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/06/CALLE-CERAMICA-k11E--1200x840@Hoy.jpg)
Ver 22 fotos
12 horas en...
Quesos, museos y chinitas. ·
Nisa se ha convertido en la perla inesperada de la RayaSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 22 fotos
12 horas en...
Quesos, museos y chinitas. ·
Nisa se ha convertido en la perla inesperada de la RayaSi no han ido a Nisa en los últimos tres años, ya están tardando. Esta villa alentejana y fronteriza, separada de la Beira por el Tajo y de España por el Sever, ha sido tan remozada y arreglada que se ha convertido en uno de ... los enclaves más interesantes de la Raya por sus nuevos museos, sus calles aseadas y su falta de masificación turística. Nisa queda a 106 kilómetros de Badajoz y a 140 de Cáceres. Al llegar, aparcaremos en la gran plaza de la República. En ella abre la oficina de Turismo todos los días de 09.00 a 12.30 y de 14.00 a 17.30 horas. Los museos tienen el mismo horario, pero cierran los lunes.
El desayuno. En la misma plaza, cafetería pastelería Pérola de Nisa, con ricas tostadas y pasteles de elaboración propia.
El paseo. Accederemos al casco antiguo por la bella Porta da Vila (siglo XIII). Enseguida veremos a la izquierda la iglesia matriz (XV-XVIII) y a la derecha la rúa de Santa María, inaugurada en 2021 siendo alcaldesa Idalina Trindade, una señora que ha culminado la revolución turística, urbanística y cultural de Nisa, pero que ya no se podrá presentar a las próximas elecciones por acabar los mandatos permitidos en Portugal. La calle Santa María es el rincón más fotografiado de Nisa por su suelo semejante a la cerámica empedrada que es santo y seña de Nisa, por su trazado curvilíneo, sus macetas, sus paredes blancas… La alcaldesa, que además es poeta, ha dedicado una oda a esta calle que acaba con este verso lleno de verdad: «Rua mais bonita de Portugal». Al final de la calle, una plaza con el ayuntamiento, más abajo, la muralla, a la que se puede subir para dar un corto paseo y otear el horizonte, y otra puerta formidable, la de Montalvão (XIII). Las dos puertas son monumentos nacionales. Además, casas judías con puertas ojivales, la casa del horno y callejas con señoras sentadas y enfrascadas en los seis tipos de bordados tradicionales de Nisa.
Galería relacionada
Los museos. En la plaza de la República se encuentra el cine y en su interior, el montaje 'Valquiria' de Joana Vasconcelos, quizás la artista más prestigiosa de Portugal, que el Ayuntamiento encargó en 2007. Ahora se construye un edificio para albergar exclusivamente la obra de la Vasconcelos. Los museos son de entrada gratuita y todos merecen la pena. Junto a la puerta de Montalvão, está el del bordado y el barro, dedicado a estas dos artesanías típicas de Nisa, que comparte con el pueblo cacereño de Ceclavín la cerámica enchinada (quedan tres alfareros en el municipio). En Nisa, han convertido esta alfarería en marca y la cartelería, anuncios e imagen de la villa se basan en la estética de las «chinitas». A un paso de este museo, la Casa das Memorias, inaugurada en 2024, con sus galerías de arte, cerámica, traje, del Tajo y un precioso patio. Extramuros, calle del cine adelante, el Centro de Artes y Oficios es otra oferta museística reciente con ocho salas dedicadas a las artes y saberes inmemoriales de Nisa.
Comer. En el entorno de la plaza de la República, As Tres Marias (carnes ibéricas, picaña, ternera, bacalao, chocos, perca), comida alentejana, abundante, rica y barata, y O Bordado, frente al teatro y más informal, con petiscos (chuletas de cordero, picaña, tabla de fritos, quesos, embutidos, hamburguesas, bifanas). Frente al centro de Artes y Oficios, Cantinho da Maria, y junto a las escuelas, O Tarro (ver crítica en En Salsa).
De compras. Seamos radicales: el queso de Nisa es el mejor del Alentejo. De jueves a domingo, se puede comprar en el mercado de abastos y todos los días, también sábados y domingos, en el supermercado Amoreiras, cerca del Cine-Teatro. En la plaza de la República, tres tiendas de artesanía y quesos y una cuarta en la Porta da Vila.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.