Secciones
Servicios
Destacamos
La subida de las pensiones, una de las actuaciones recogidas en el proyecto de Presupuestos del Estado para 2018, será especialmente beneficiosa para Extremadura, ya que los perceptores de la región son los que menos prestación reciben del país.
Según anunció ayer la delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, la medida beneficiará a 171.700 pensionistas extremeños, el 76% del total de la región. La revisión reportará unos 33 millones de euros en la comunidad.
En concreto, apuntó que la revisión de las pensiones no contributivas y las mínimas, que crecerán un 3%, llegará a 118.700 extremeños. Los pensionistas que cobran hasta 9.800 euros brutos al año tendrán una subida del 1,5%. En este tramo se encuentran 29.700 perceptores en la región. Los que reciben entre 9.800 y 12.040 euros anuales tendrán un incremento del 1%, situación en la que se encuentran 18.000 pensionistas extremeños.
Además, la subida de las pensiones de viudedad beneficiará a 15.500 habitantes de la región con un impacto de 2,91 millones de euros.
Herrera recordó que aún se trata de un proyecto, pero afirmó que son unos Presupuestos «históricos, porque jamás en la historia de Extremadura, y con ningún gobierno, la subida de las inversiones había sido del 27%». También recalcó que este aumento está casi diez puntos por encima del incremento nacional y es el quinto más alto de las comunidades autónomas.
Para la delegada del Gobierno, se trata de «unas cuentas que serían claves para mejorar la economía de la región, bajar el paro y afrontar con garantías la fase final para la conclusión de las obras del AVEen el tramo extremeño».
Cristina Herrera también subrayó la mejora de la financiación autonómica. Aunque en este caso aún no hay datos pormenorizados por regiones, el proyecto de Presupuestos recoge una subida de los fondos disponibles gracias al crecimiento de la actividad económica, que permite una mayor cuantía bien sea por un incremento de la recaudación o bien porque aumenta la aportación del Gobierno.
Cristina Herrera | Delegada del gobierno
La secretaria general de Financiación autonómica y local del Ministerio de Hacienda, Belén Navarro, recalcó en la presentación del proyecto de ley que la asignación a las comunidades autónomas alcanza niveles históricos y llegará a 105.000 millones de euros este año.
Esta cifra se divide en dos apartados. Por un lado, las entregas a cuenta, que se componen de la participación en los tributos que recauda el Estado y de los fondos que nutren el modelo de financiación autonómica. En total, contarán con cerca de 96.000 millones de euros. Por otro lado, la liquidación definitiva del año 2016, que será mejor de lo previsto inicialmente y que reportará al sistema otros 9.000 millones de euros.
Como se ha indicado, aún no se ha precisado qué parte corresponde a Extremadura, pero ya se conocen algunas partidas. Por ejemplo, el Fondo de Suficiencia, uno de los apartados del sistema de financiación, reportará este año a la comunidad 435,7 millones de euros. Casi 20 millones más que el pasado año, cuando llegó a 416,5 millones.
El Gobierno también subrayó en la presentación del proyecto de ley los efectos de los mecanismos estatales de financiación. Desde que se pusieron en marcha en 2012, la Junta y las entidades locales de la región han percibido 3.731 millones de euros en préstamos con condiciones preferentes. En lo que va de año se ha asignado a la Administración regional 223 millones.
Estos créditos han permitido a las comunidades autónomas ahorrar dinero en intereses. El Gobierno estima que la región ha evitado el pago de 111,8 millones de euros entre 2012 y 2018. Durante toda la vida de la operación, sin contar con las cantidades aprobadas este año, la rebaja llega a 169 millones.
El proyecto de Presupuestos también contempla ventajas para las comunidades autónomas que cumplan los objetivos de estabilidad, como la flexibilización horaria. Pero en este grupo no se encuentra Extremadura, que superó el límite de déficit el pasado año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.