Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
MÉRIDA.
Domingo, 5 de junio 2022, 07:38
Extremadura ha inscrito 39 hectáreas de viñedo en la Denominación de Origen Protegida Cava, en aplicación de la sentencia ganada en el año 2018, a pesar de la resolución que establecía tales limitaciones. En total, son 21,10 hectáreas de replantación y 17,97 de conversión del término municipal de Almendralejo las inscritas.
En la sentencia, el Supremo anulaba dos artículos de un Real Decreto por el cual el Ministerio eliminaba la consulta que debía hacer a las comunidades autónomas a la hora de restringir en las plantaciones de las denominaciones de origen de cava, indicaron desde la Junta.
Además, se estableció que las decisiones sobre las restricciones de replantaciones y nuevas plantaciones en las Denominaciones de Origen de carácter supraautónomico, como la del cava, deben ser establecidas por el Ministerio, no por el Consejo Regulador, al que le corresponde la presentación de la solicitud con la información necesaria que demuestre que hay un riesgo objetivo de devaluación de la producción, para proceder a adoptar nuevas restricciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.