La tarifa cero para autónomos extremeños ya ha recibido más de 5.000 solicitudes. Está dirigida a quienes se hayan dado de alta desde el segundo trimestre de 2022 y se trata de una ayuda de 960 euros, que equivale a la cotización a la Seguridad Social durante un año, es decir, la cuota que deben pagar los primeros 12 meses de actividad cuando se acogen a la tarifa plana (80 euros al mes).
Publicidad
Esa es una de las medidas que ha destacado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en el foro organizado por HOY y patrocinado por Cajalmendralejo, en la mañana de este lunes en el Palacio de Cristal del Hotel Río de Badajoz. En el acto ha hecho balance de los 154 días de Gobierno y ha incidido en que han presentado el presupuesto más alto de la historia de Extremadura, con más de 8.127 millones de euros.
Ha resaltado las medidas puestas en marcha para el colectivo de los autónomos y ha aludido a que las cuentas de 2024 recogen una tarifa cero para mujeres que se incorporen al mundo laboral tras la maternidad y jóvenes menores de 36 años.
Noticias relacionadas
Además, ha dicho que aprobarán planes de ayuda a autónomos y empresas con una inversión total de más de 74 millones de euros dirigidos a «mejorar la profesionalización de los emprendedores, facilitarles su actividad y paliar los efectos de la inflación».
En materia económica, ha recordado ante un auditorio con numerosa presencia de empresarios y representantes destacados de la sociedad extremeña que en septiembre aprobaron una rebaja de impuestos «para todos los contribuyentes, pero, en mayor medida, para los que tienen rentas bajas y medias» debido a que «Extremadura era una de las comunidades autónomas con mayor presión fiscal del país».
Publicidad
En cuanto a los aspectos laborales, ha destacado la contratación de personas con discapacidad con una convocatoria de ayudas de 22 millones de euros, que supone, según ha dicho, «un 37,5% más que la dotación anterior».
Por otra parte, también se ha referido al campo. «Vamos a seguir cuidando a nuestros agricultores y ganaderos, y protegiendo el medio rural», ha asegurado antes de detallar que han pagado la PAC «en tiempo y forma» y han dad luz verde a las ayudas a explotaciones afectadas por la enfermedad hemorrágica Epizoótica, que llegarán a más de 3.200.
Publicidad
Finalmente, en materia de sanidad ha destacado como un éxito la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), principal causante de la bronquiolitis en los niños pequeños. Por primera vez se ha puesto de manera gratuita a los menores de seis meses y a niños con factores de riesgo de hasta dos años.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.