La tasa de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para los automóviles se reducirá a la mitad en 2023. El Gobierno regional ha llegado a ... un acuerdo con Ciudadanos para aceptar una enmienda presentada por la formación naranja para ampliar una medida que inicialmente solo planteaba una rebaja del 25%.
Publicidad
La Asamblea de Extremadura acoge la primera jornada de la doble sesión plenaria dedicada a debatir el dictamen del proyecto de Ley de Presupuestos para 2023. La mayoría absoluta del PSOE garantiza su aprobación en la votación de mañana viernes, pese a lo cual mantiene las negociaciones con los grupos parlamentarios para tratar de sumar apoyos a las cuentas.
El PSOE ha anunciado el apoyo a unas enmiendas de Unidas por Extremadura para que los comedores escolares y las aulas matinales sean gratuitos el próximo año, lo que permitiría un ahorro de hasta 1.000 euros por cada niño que hace uso de estos dos servicios. Junto a esto, el Gobierno regional mantiene contactos con Ciudadanos para tratar de llegar a un acuerdo sobre algunas de sus propuestas.
El proyecto de Ley de Presupuestos para 2023 contempla una reducción de varias tasas y precios públicos, así como una congelación del resto, además de una bonificación del 75% del canon de saneamiento. La Dirección General de Tributos de la Junta de Extremadura estima que tendrán un impacto de 20 millones de euros en la recaudación.
Publicidad
El alcance será mayor con la aceptación de la propuesta de Unidas por Extremadura sobre los comedores y las aulas matinales. También tendrá más impacto la rebaja de la ITV. El proyecto de ley contempla una bonificación del 25% para la tarifa general, que afecta a los automóviles más comunes y por tanto a la mayor parte de los usuarios. Ciudadanos presentó una enmienda para elevar esa rebaja al 50%.
El diputado socialista Juan Ramón Ferreira ha anunciado el apoyo de su grupo a esta propuesta durante el debate de las enmiendas presentadas a la sección que corresponde a la Consejería de Movilidad, aunque en realidad esa propuesta forma parte del texto articulado de la ley.
Publicidad
Según los datos que aportó el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, cuando anunció la rebaja de tasas del próximo año, la reducción de la ITV afectará a 250.000 extremeños. La tarifa común para automóviles asciende a 29,25 euros. De esa forma, el ahorro por vehículo será de algo más de 14,60 euros.
El proyecto de Presupuestos mantiene una bonificación del 50% en las tarifas de la ITV para vehículos pesados y agrícolas. En este caso, el ahorro será de 12,56 euros en el primer caso y 7,31 el segundo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.