Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Aspirantes a Selectividad estudiando en la biblioteca pública de Cáceres. A. MÉNDEZ
Las técnicas de estudio y consejos para aprobar Selectividad

Las técnicas de estudio y consejos para aprobar Selectividad

En Extremadura, la EBAU empieza este martes y los expertos en formación recomiendan que estos últimos días sean solo para repaso porque «ya es muy complicado asimilar nuevos conceptos»

Álvaro Rubio

Cáceres

Sábado, 4 de junio 2022, 07:42

Llega la EBAU 2022. En algunas comunidades ya ha comenzado y en Extremadura empezará este martes con los primeros exámenes. 5.270 alumnos se presentarán a la conocida como Selectividad en esta región y estas últimas semanas los estudiantes intentan tirar de técnicas de estudio para lograr los mejores resultados, así como de consejos para relajarse y presentarse tranquilos a las pruebas.

Ángel Daniel Olaya, director de la Academia Aprendex de Badajoz, que lleva varios años formando a jóvenes para presentarse a este tipo de exámenes, explica a HOY las claves para afrontar la EBAU con éxito.

Organizar el estudio

«Para prepararse el examen de Selectividad tienen que ir de más a menos, es decir, empezar muy fuerte al principio con el estudio e ir relajando, aunque la mayoría lo hace al contrario, se agobian y están intranquilos», apunta Olaya.

Esa es una de sus primeras recomendaciones y eso se traduce en que empiecen a estudiar nada más terminar los exámenes de segundo de Bachillerato a finales de mayo y a medida que se vayan acercando los días de la EBAU se relajen con las horas de estudio. «Lo ideal en esta última semana es repasar. Los conocimientos los deberían tener asimilados ya», añade.

Práctica y teoría

Combinar práctica y teoría es uno de los recursos que mejor funcionan para no aburrirse de estudiar y concentrarse mejor de cara a Selectividad. «Por ejemplo, están bien compaginar Matemáticas, que es una materia muy práctica, con Literatura, que es más teórica», indican desde Aprendex. «Eso ayuda a descansar al cerebro», añaden.

Descansar y dormir bien

Y precisamente para mejorar los resultados es necesario el descanso. Es importante desconectar. «Todos los días tienen que sacar un poco de tiempo para despejarse. Lo ideal es aprovechar la mañana para estudiar y un poco de la tarde. Eso sí, después del estudio hay que buscar un periodo para salir al aire libre, pasear o hacer deporte», apunta Ángel Daniel.

Noticia Relacionada

«Dormir es fundamental. Si no es muy complicado fijar conceptos», indica. Por ello hay que intentar no transgredir la agenda de sueño habitual, procurar mantener un horario estable a lo largo de toda la semana y dormir ocho horas diarias, según lo recomendado por las sociedades científicas y la Organización Mundial de la Salud.

Controlar los nervios

Los nervios se tienen que quedar en la puerta de la clase en la que se va a hacer el examen. De hecho, en la mayoría de los casos así es cuando ven el contenido de la prueba y más teniendo en cuenta el alto porcentaje de aprobados.

En Extremadura, el año pasado superaron la EBAU el 94% de los estudiantes que se presentaron. «Ningún examen de los que han realizado en Bachillerato tiene una tasa tan alta de aprobados, así que deben estar tranquilos», aseguran desde Aprendex.

Un plan B

El problema llega por la presión que tienen por alcanzar la nota para acceder a la carrera que desean estudiar. Sobre todo pasa con alumnos que quieren entrar en grados con alta demanda como Medicina. «Deben ser conscientes de que esa posibilidad existe y les solemos decir que deben tener un plan B por si no lo logran», matiza Ángel.

Añade que durante estos años de pandemia, las notas de corte han subido mucho y eso ha aumentado la competitividad entre los estudiantes. «Les recomendamos que no se centren exclusivamente en eso, sino en el examen y que disfruten del proceso. No solo se trata de mostrar todo lo que uno sabe, que también, sino de disfrutar de una nueva experiencia», aclara Ángel. Y es que estos días se convertirán en su primer contacto con la Universidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las técnicas de estudio y consejos para aprobar Selectividad