![Los Tedax han desactivado este año en Extremadura 14 explosivos de la Guerra Civil](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/11/17/650x455guerracivil-R1fgKyUWF4F4pftNxWDVvRP-1200x840@Hoy.jpg)
![Los Tedax han desactivado este año en Extremadura 14 explosivos de la Guerra Civil](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/11/17/650x455guerracivil-R1fgKyUWF4F4pftNxWDVvRP-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil desactivó en Extremadura entre enero y octubre de este año catorce explosivos de la Guerra civil española, según el dato facilitado por la Delegación del Gobierno. En concreto, los TEDAX (Técnicos en Desactivación de Explosivos) encontraron siete granadas y siete proyectiles, la ... mayoría de ellos en la provincia de Badajoz, donde se localizaron diez de las once intervenciones realizadas en estos diez meses.
La última de ellas, sin embargo, fue en una localidad cacereña, en concreto Trujillo, donde un particular que estaba reformando un inmueble de su propiedad se sorprendió al toparse con varias piezas de artillería. Ocurrió el pasado 31 de octubre, y tras recibir el aviso, se desplazaron hasta la localidad especialistas de los EDEX (Equipos de Desactivación de Explosivos) de Cáceres, y la localidad madrileña de Valdemoro.
Tras «una minuciosa labor de catalogación, calibración y estudio de la munición, y siguiendo estrictos protocolos de seguridad –detalla la Benemérita–, se procedió a la retirada de estos artefactos a un lugar seguro, donde posteriormente fueron destruidos mediante una explosión controlada, garantizando la seguridad de la población».
Es el protocolo de actuación ante este tipo de incidentes, que son más habituales de lo que pudiera pensarse. En lo que va de este año, la Guardia Civil ha realizado dos actuaciones en enero, una en febrero, tres en marzo, una en junio, dos en septiembre y otras dos en noviembre. En total, once intervenciones, lo que equivale a una media superior a una al mes.
Noticia relacionada
Entre todas, se encontraron siete granadas y siete proyectiles de artillería. De las primeras, cuatro eran de mortero, dos de mano defensivas y una tipo Brixia. Los proyectiles eran todos del calibre 105 milímetros excepto uno, que era de 37, según la relación facilitada por la Delegación de Gobierno en Extremadura a partir de la información remitida por la Benemérita de las dos comandancias.
Si encuentra un objeto sospechoso que pueda ser un explosivo, no lo toque ni lo manipule en ningún caso, recomienda la Guardia Civil.
Informar de inmediato a las autoridades locales, llamando al 062 en el caso de la Guardia Civil. Dar detalles sobre ubicación y apariencia del objeto.
Por último, el instituto armado que si es seguro hacerlo, marque el área de forma que otros eviten acercarse al objeto sospechoso.
En el caso de la comunidad autónoma, el EDEX tiene su base en el cuartel de la ciudad de Cáceres, y desde allí se desplaza a cualquier punto del mapa regional. Es mucho más habitual que las actuaciones se desarrollen en la provincia de Badajoz, y una prueba es el listado de las localidades donde se han realizado actuaciones en los diez primeros meses del presente ejercicio.
De las nueve a las que han tenido que viajar los especialistas para desactivar explosivos de la Guerra que castigó al país entre los 1936 y 1939, siete son pacenses. Son las siguientes: Malpartida de la Serena, Navalvillar de Pela, Talarrubias, Jerez de los Caballeros –los agentes recibieron un aviso en marzo y otro en septiembre–, Villanueva de la Serena, Cabeza del Buey y Zarza Capilla (también viajó hasta allí el EDEX dos veces). En Cáceres, el equipo del instituto armado tuvo que desplazarsse a Madrigalejo en febrero y el pasado 31 de octubre a Trujillo. En esta última intervención desactivaron cuatro explosivos, y en el resto, una.
En el listado de intervenciones hay que incluir la que desarrollaron en Plasencia el pasado septiembre. Los Tedax acudieron alertados por la presencia de una olla en la céntrica calle del Sol, que finalmente no contenía ningún artefacto peligroso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.