

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Viernes, 27 de enero 2023, 19:15
Extremadura va a iniciar un Servicio de Teleatención domiciliaria a personas mayores. El director gerente del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención ... a la Dependencia (SEPAD), José Vicente Granado, se ha reunido este viernes con los alcaldes de las localidades extremeñas de menos de mil habitantes donde se va a poner en marcha este sistema.
Granado ha incidido en que se trata de un nuevo modelo para las personas mayores en situación de dependencia o fragilidad social.
El programa está sostenido por centros comunitarios de apoyo social, pisos tutelados o centros de día, que, una vez adaptados y adecuados, serán centros proveedores de estos servicios, indica la Junta en una nota de prensa.
La teleatención domiciliaria se basa en atender las necesidades de los mayores en sus domicilios con programas de promoción de la autonomía. Para ello utiliza la videoatención, videollamada y videoformación, tecnologías que son complementarias a la teleasistencia avanzada personalizada.
El servicio será financiado mediante un nuevo programa de Colaboración Económica Municipal con cargo a los fondos europeos, por un importe total de 3.234.079,56 euros, repartidos en los 73 ayuntamientos invitados a participar y que dispongan de centros residenciales con menos de 21 plazas o de centros de día.
Los servicios de atención social básica son los encargados de designar, entre las personas residentes en la localidad que vivan en su domicilio, a aquellas que cumplan una serie de requisitos.
Podrán beneficiarse de este programa personas mayores de 65 años con reconocimiento de grado de dependencia conforme; excepcionalmente, personas mayores de 50 años con reconocimiento de grado de dependencia cuyas circunstancias aconsejen recibir estos programas.
También personas mayores de 65 años que no tengan reconocimiento de grado de dependencia, pero se considere necesario por los servicios de atención social básica su inclusión en algún programa, dada su situación de fragilidad, soledad u otra causa que justifique el beneficio de su incorporación en este programa.
De forma prioritaria se concederá este servicio a aquellas personas beneficiarias del servicio de teleatención y que tengan reconocimiento de situación de dependencia con grado I, grado II o grado III.
La Junta explica que el programa de teleatención domiciliaria es compatible con todos los servicios salvo con la atención en residencias, por lo que también va dirigido a las personas usuarias del centro de día y no supondrá coste en concepto de copago para sus usuarios.
Todos los servicios se prestarán desde los centros residenciales o centros de día de titularidad o disponibilidad municipal de cada localidad y consistirán en programas de actividad física periódica y de entrenamiento cognitivo, que se harán por videollamada de manera individualizada o en grupo.
Para la realización de estos programas los ayuntamientos podrán adquirir el material tecnológico que precisen así como la contratación del personal necesario (fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, monitores ocupacionales, personal auxiliar, etc.).
Extremadura es la cuarta comunidad con mayor cobertura de plazas residenciales, con un superávit de 3.872, sobre la ratio del 5% de mayores de 65 años, según la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales. En la región hay 15.207 plazas, de las que el 57%, 8.663, son de financiación pública, frente a casi un 63% de media nacional, y el 43%, 6.544, privadas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.