EFE
Miércoles, 23 de octubre 2019, 13:39
El 78% de las llamadas al teléfono 016, que atiende exclusivamente situaciones de posible violencia de género, son realizadas por las propias víctimas, mientras que el resto son efectuadas por familiares o personas de su entorno.
Publicidad
En Extremadura, se realizan tres llamadas diarias, de media, al teléfono 016, según la delegada del Gobierno, Yolanda García, que ha inaugurado este miércoles unas jornadas de formación para miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y operadores del 112 para abordar la atención a las primeras llamadas de emergencias. En concreto, en estas jornadas se han abordado las llamadas telefónicas en casos de violencia de género y de desapariciones de personas.
García Seco ha subrayado la importancia de la primera llamada de emergencia tanto en casos de violencia de género como en desapariciones de personas, con el fin de activar cuanto antes los recursos necesarios.
Estas jornadas se integran en las actuaciones del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y se han realizado en coordinación con la Dirección General de Emergencias y Protección Civil de la Junta de Extremadura, han informado fuentes de la Delegación del Gobierno.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.