Tractores esta tarde por la ciudad de Cáceres. ARMANDO
Extremadura

La tensión en las carreteras aumenta durante la protesta agraria por el intento de cortar autovías

Este viernes puede ser el día más complicado en Extremadura porque a la lluvia abundante prevista se le suman los dos cortes organizados y autorizados por Apag Extremadura Asaja

Jueves, 8 de febrero 2024, 21:02

Se incrementa la tensión en la tercera jornada de protesta del sector agrario en las carreteras extremeñas. En Zafra, en la N-432, en el conocido como cruce de la muerte, un grupo de agricultores desplazados de Villafranca de los Barros intentaron cortar varias veces ... la A-66 pero la Guardia Civil se lo impidió. El enfrentamiento derivó en un agente herido tras recibir una pedrada.

Publicidad

Fue la noticia más relevante porque hasta ahora la violencia no había aparecido en tractoradas y cortes de carretera, que volvieron a repetirse en puntos ya 'tradicionales' de esta semana con la novedad de lo ocurrido en una autovía autonómica. En la EX-A1, en Moraleja, hubo un corte puntual. No duró más allá de dos horas. Lo que fue duradero fue la interrupción del tráfico en la carretera EX-109, en el mismo término moralejano.

Este viernes apunta a ser el día más complicado para circular por las carreteras extremeñas y no solo por la previsión de lluvia abundante. A los cortes realizados por agricultores que se dicen independientes de organizaciones agrarias y que no cuentan ni con comunicación ni autorización de la Delegación del Gobierno para esos bloqueos, se les sumará otros sí 'legales'.

La Delegación del Gobierno en Extremadura tiene autorizados cortes en la N-630 en Almendralejo (rotonda del hotel Acosta Vetonia); carretera nacional 430 punto kilométrico 118 en Valdivia; carretera nacional 432, kilómetros 57 y 58, en Feria y N-432, kilómetro 125,2, en Llerena.

Publicidad

Lo autorizado es que no se puede estar más de tres horas en esos puntos, con aperturas al tráfico cada quince minutos. Los cortes deben cesar hasta las tres de la tarde.

Los cortes de este viernes en Almendralejo y Valdivia están promovidos por la organización agraria Apag Extremadura Asaja. Mientras, para la semana que viene, se suman a las protestas UPA-UCE (14 de febrero) y repetirá el 21 de febrero junto a Asaja Cáceres. El próximo miércoles habrá cortes en la A-66, a la altura de Hervás y en la A-5 en Navalmoral de la Mata. Asaja Cáceres, de otro lado, ha recurrido al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura la denegación de cortes en varias carreteras la próxima semana, entre ellas tres autovías, dos nacionales y una autonómica.

Antidisturbios de la Guardia Civil en la N-432 en Zafra. LUCIO POVES

Este jueves se intentó cortar la A-5, como el día anterior, en Navalmoral y en Peraleda de la Mata, pero fue evitado por la Guardia Civil. El mapa de incidencias en la provincia de Cáceres se completa con otro punto, Plasencia. En el acceso a la A-66, pero sin interrumpir el tráfico en la autovía Ruta de la Plata. El problema por la ralentización del tráfico se situó en la rotonda placentina de Fuentidueñas.

Publicidad

En la provincia de Badajoz, la máxima tensión y los incidentes llegaron en la N-432 por el intento de acceder a la A-66 y bloquearla. El resultado, un guardia civil herido por el lanzamiento de una piedra y una tensión indisumulada durante varias horas.

Tractores por la N-430 cerca de Hernán Cortés. ESTRELLA DOMEQUE

En las Vegas Altas del Guadiana, la marcha lenta realizada en la N-430 complicó la jornada desde primera hora. Una decena de tractores salió en torno a las nueve de la mañana desde Hernán Cortés con destino a Torrefresneda, mientras que casi medio centenar partía una hora después desde Santa Amalia en sentido contrario, hacia la rotonda de Ruecas. Esto provocó importantes aglomeraciones puntuales durante toda la mañana en las que se vieron afectados centenares de camiones y turismos.

Publicidad

Algunos de los agricultores repitieron parte del recorrido posteriormente y finalizaron pasadas las dos del mediodía, aunque no descartaban volver posteriormente a la carretera. No lo hicieron al final.

Una protesta pacífica, a diferencia de otros puntos, aunque sí que se pudo ver una discusión entre un agente de la Guardia Civil y un agricultor, a la altura de Santa Amalia.

El motivo fue que el conductor de este tractor, un vecino de Hernán Cortés, aseguraba que el agente había fotografiado el vehículo para posteriormente sancionarle.

Publicidad

Por la tarde, una decena de tractores se desplazó desde Santa Amalia a Villanueva de la Serena accediendo a los aparcamientos de Carrefour y Mercadona.

De nuevo en la N-432, en el cruce de Santa Marta de los Barros con Entrín Bajo (término de Torre de Miguel Sesmero), se vieron las imágenes de tractores sobre la calzada, con cortes intermitentes del tráfico. A pocos kilómetros, sucedió lo mismo en Almendral, ya en la N-435 y en Valverde de Leganés, en la EX-105.

El último punto con incidencias de tráfico se situó en territorio pacense en La Nava de Santiago, en la EX-214. La situación en esas vías se regularizó definitivamente a primera hora de la tarde.

La tercera jornada de protesta agraria vio de nuevo una imagen, la de los tractores circulando por la ciudad de Cáceres. Unos 40 vehículos y cinco tractores se desplazaron desde la localidad de Torreorgaz por la EX-206 hasta llegar al centro de la capital cacereña para continuar con las protestas que comenzaron el pasado martes.

Noticia Patrocinada

Torreorgaz

Los profesionales del campo partieron a las cuatro de la tarde desde Torreorgaz y ralentizaron el tráfico en la conocida como carretera de 'las torres', hasta que accedieron a la avenida Cervantes.

En ese punto, a la altura del instituto García Téllez, la Policía Local tuvo que intervenir para regular el tráfico.

En torno a la seis de la tarde llegaron a Cánovas, la principal arteria de la ciudad, en la que la Policía Local entró a regular el tráfico para provocar el desvío de los vehículos que en ese momento estaban circulando por el centro de la ciudad.

Publicidad

Este grupo de manifestantes es el mismo que el pasado miércoles bloqueó la nacional 630 y la autovía A-66, a la altura de la localidad cacereña de Valdesalor, en sentido Mérida.

El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, dijo que la Policía Local no multaría a los tractores por circular por la ciudad. Lo hicieron el martes y repitieron ayer.

Señaló Mateos que «no hubo ningún tipo de incumplimiento» de la normativa para sancionar ni, aseveró, se obstaculizó el tráfico, aunque sí se produjeron algunas retenciones.

Manifestantes haciendo una barbacoa en Moraleja, cerca de la autovía autonómica A-1. ANDY SOLÉ
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad