![The Guardian explica las contradicciones del PP con Guardiola como ejemplo](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/07/21/Clipboard-0118-kfsH-U200827324171hiF-1200x730@Hoy.jpg)
![The Guardian explica las contradicciones del PP con Guardiola como ejemplo](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/07/21/Clipboard-0118-kfsH-U200827324171hiF-1200x730@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R.H.
Viernes, 21 de julio 2023, 15:05
«Algunos en la región de Extremadura ven el resultado local como el último ejemplo del Partido Popular anteponiendo el pragmatismo a los principios». Esta es la entradilla del artículo 'Cómo los conservadores unen sus fuerzas con la derecha extrema de Vox', con la ... foto de María Guardiola, que el diario británico The Guardian ha llevado a su portada en su web para hablar de la situación política en España.
La noticia muestra las contradicciones y ambigüedades en las que se mueve el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo en relación con la formación de Santiago Abascal.
El periodista del rotativo británico Sam Jones, que viajó hasta Cáceres, arranca su información con las críticas que pronunció la nueva presidenta de la Junta de Extremadura tras no llegar a un acuerdo con Vox y perder la presidencia de la Asamblea extremeña. Ese día Guardiola señaló al partido de extrema derecha por su negación de la violencia de género, su satanización de los inmigrantes y sus ataques a la comunidad LGBTQ+.
Según apunta The Guardian, Guardiola no estaba sola en su aversión a las opiniones y tácticas de Vox y que, merced a un acuerdo con el PP, este domingo tras las elecciones del 23J podría «poner a la extrema derecha en el gobierno por primera vez desde el regreso a la democracia después de la dictadura de Franco».
Para señalar algunas de las tácticas de los de Abascal, el reportero británico habla de «una enorme pancarta que mostraba una mano gigante arrojando símbolos que representaban el feminismo, los derechos LGBTQ+, la independencia de Cataluña, los programas medioambientales y el comunismo a la papelera».
Guardiola no quería nada con Vox y no descartó que estaba preparada para una repetición de las elecciones regionales en lugar de pactar con Vox, y agregó que su palabra era todo lo que tenía. «No puedo permitir que entren al gobierno los que niegan la violencia de género… los que están deshumanizando a los inmigrantes y los que despliegan una pancarta tirando la bandera LGBTI a la papelera», insistió.
Sin embargo, Jones apunta que el lunes de esta semana Guardiola juró el cargo como presidenta de Extremadura tras formar una coalición con Vox y decidir que, reflexionando, «mi palabra no es tan importante».
Este cambio le sirve a The Guardian para resaltar que no es la primera vez que el PP «se enreda en sus relaciones con el partido de extrema derecha». El diario británico hace un recorrido desde octubre de 2020 en el entonces líder popular Pablo Casado, cuyo partido había contado con el apoyo de Vox para conseguir tres de gobiernos regionales, tuvo en el Congreso un gran enfrentamiento con Vox por «ser populistas que vendían soluciones fáciles, y generalmente falsas, a problemas complejos», recuerda. Tras esto, dos años después, los populares han olvidado esas reservas y formaron su primer gobierno regional de coalición con Vox en Castilla y León.
Según Jones, «dados los precedentes y la naturaleza pragmática de la política española, pocas personas en las calles de la ciudad natal de Guardiola, Cáceres, se sorprendieron por su repentino cambio de sentido».
El reportero preguntó por las calles de Cáceres ¿por qué Guardiola cambió de opinión? y, según cuenta el artículo, preguntó a un vecino de la capital cacereña y la respuesta fue escueta: «Porque el PP se lo dijo».
Otra de las personas con las que habló el periodista fue Concha, que se describe como una «socialdemócrata de manual». Jones le preguntó en un parque donde había llevado a su nieto cerca de la plaza Mayor de Cáceres. «No fue una sorpresa que Guardiola hiciera el trato, era lógico que hiciera un pacto, porque no quieres perder el gobierno», declaró Concha a The Guardian.
Concha reseña que no le molestó demasiado la decisión de Guardiola de entregar a Vox la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, la cacereña sí que creía que «no se debe permitir que el partido influya en la política ambiental y agrícola, por su negación del cambio climático«, finalizó.
También destaca The Guardia las críticas de Irene de Miguel: «El PP ha tirado a Guardiola debajo del autobús; la han vendido y la han humillado. La hicieron faltar a su palabra cuando salió y dijo que su palabra era todo lo que tenía. Entonces, si ya no tiene su palabra, ¿qué tiene? Nada".
Otra de las cuestiones que aborda la información es el mantra repetido por Núñez Feijóo de que se permitiera gobernar al partido que obtuviera el mayor número de votos y que en Extremadura, ese partido era el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
«A pesar de que supuestamente buscó recuperar el terreno del centro desde que se convirtió en líder del partido el año pasado, Feijóo y parte de su séquito se han mostrado más que dispuestos a hacer tratos con Vox y usar el tipo de tácticas más queridas por los líderes populistas en vez de moderados», sostiene Jones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.