¿Qué ha pasado hoy, 24 de abril, en Extremadura?
Jordi Freixanet encestando en el 92 para subir a ACB. HOY

Tiempo de ascensos

La primavera es para subir. Varios equipos de la región se juegan este fin de semana soñar o no

Tras toda una temporada batallando, llega el momento culminante: este fin de semana se clarificarán las cosas en el fútbol y en el baloncesto regional. ... En esta ocasión, la cosa va de ascensos y en Coria, Mérida, Cáceres y Badajoz se van a vivir días de emociones intensas. El viernes, el Cáceres de baloncesto debe ganar al líder, Granada, al que ya venció a domicilio en una de las grandes sorpresas de la temporada, si quiere tener una plaza segura en el play off de ascenso a la ACB.

Publicidad

Esa fase de ascenso es a Cáceres como el Womad y la feria, una fiesta que llega por mayo, concita masas y emociona mucho. Ascender en un play-off, solo se ha ascendido una vez, pero a los cacereños se nos pone cuerpo de ascenso y disfrutamos mucho con estos partidos y con el recuerdo de la gran ocasión que vieron los siglos: aquel mayo del 92 en el que, mientras Sevilla y Barcelona disfrutaban con sus juegos y su Expo, nosotros éramos felices hasta decir basta con una canasta y un ascenso a la ACB.

Cada uno tiene su canción, su película, su olor o su plato favorito para levantar el ánimo. En Cáceres, muchos recurrimos a Youtube, ponemos el partido del ascenso y revivimos las emociones de aquel año tan bonito que quizás sea irrepetible, pero ¿y si se repite? Depende de lo que suceda mañana en el Multiusos.

En Badajoz, sucede algo parecido. Quedan dos jornadas de esas que llaman de infarto para saber si juega la fase de ascenso a Segunda. El Badajoz está en puesto de play off, pero empatado a 56 puntos con dos equipos, quedan dos partidos y los debe jugar precisamente contra esos dos equipos: Rayo Majadahonda y U.D. Logroñés. Solo hay sitio en el play off para uno de los tres. Es difícil imaginar un guion más emocionante para acabar la liga. Y si todo sale bien, se repetirá la experiencia tremenda e intensa de la temporada pasada y el ascenso volverá a ser posible.

Publicidad

Pero las emociones no se acaban ahí porque Mérida, Cacereño y Coria también se jugarán el ascenso a Primera RFEF. La última jornada de la liga regular fue apasionante porque Mérida y Cacereño se jugaban quién quedaba segundo y tenía ventaja en caso de empate en el play off. Ha quedado delante el Mérida. Aunque para tensión, la que se vivió en el campo cauriense de la Isla. En el minuto 90, el Coria estaba fuera de la fase de ascenso porque perdía frente a un equipo descendido. Tres minutos después, el Coria había ganado el partido y jugará por subir a Primera RFEF, una división muy bonita en la que participan grandes equipos históricos.

Se van a vivir días de emociones fuertes y la pena es que, en vez de jugarse los ascensos en partidos de ida y vuelta, con las aficiones disfrutando en sus estadios, tengan que disputarse en jornadas intensivas, a muchos kilómetros de casa, perdiéndose la salsa de este deporte. No es comprensible que estés todo un año sufriendo en tu asiento y en tu estadio y ahora, cuando llega el sufrimiento supremo, tengas que padecer a distancia, siguiendo el partido por los directos del HOY, por la radio o por esa cadena de televisión que, a mitad de temporada, se quedó sin los derechos de Primera RFEF y, después de haber pagado, nos quedamos sin los partidos del Badajoz.

Publicidad

Incongruencias aparte, lo importante es que este fin de semana empieza un baile de emociones y adrenalina que durará casi un mes y acabará con ascensos o no, una cuestión nada baladí porque jugar en La Liga SmartBank, en Primera RFEF o en ACB supone una importante inyección de dinero y movimiento económico. A ver si hay suerte y, tras este fin de semana, podemos seguir soñando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad