
Previsión de la Aemet
Tiempo en Extremadura: Cómo afectará a la región el chorro de aire árticoSecciones
Servicios
Destacamos
Previsión de la Aemet
Tiempo en Extremadura: Cómo afectará a la región el chorro de aire árticoEl invierno irrumpe este puente con fuerza en la Península Ibérica con nieve, heladas, frío, montañas cubiertas de blanco en las comunidades del norte y mínimas que podrían rondar los 0ºC en ciudades como Burgos.
Acaba así con las temperaturas anormalmente altas para la época que hemos tenido hasta ahora y los termómetros se desplomarán para tener registros más acordes a esta época. El descenso térmico se iniciará a partir del sábado en España y continuará a lo largo de la semana que viene con heladas en amplias zonas del interior y nevadas en cotas bajas del norte peninsular, donde apenas se alcanzarán los 5ºC mientras que la cota de nieve se situará entre los 600 y 800 metros de altitud, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El culpable de este cambio radical es la entrada de una masa de aire de origen ártico a últimas horas del sábado que llegará al extremo norte peninsular, esperándose nevadas en Pirineos y cordillera Cantábrica por encima de 900-1000m y será el domingo cuando esta masa de aire se extienda por el resto de la Península, provocando un descenso térmico generalizado.
Noticias relacionadas
La previsión para los próximos días en Extremadura arranca con el aviso amarillo activo para este jueves por niebla en las Vegas del Guadiana. Según la Aemet, estará vigente desde la 1 de la próxima madrugada hasta las 11.00 horas y la visibilidad se verá reducida a unos 200 metros. El último día con este fenómeno meteorológico en la región se saldó con un accidente de tráfico en el que se vieron once coches implicados y diez heridos por colisiones múltiples que bloquearon la A-5.
El Centro de Emergencias 112 Extremadura ha vuelto a activar el nivel amarillo de alerta por nieblas, esta vez para el viernes entre las 00:00 y las 12:00 horas. La predicción automatizada de la Aemet espera que haya cielos con intervalos nubosos a poco nuboso con nubes bajas matinales asociadas a brumas y nieblas, sobre todo en los valles de los grandes ríos, que pueden ser localmente espesas. Las temperaturas mínimas no sufrirán cambios o en ligero ascenso, y las máximas sin cambios o en ligero descenso. Este día se espera que tanto en la ciudad de Badajoz como en Cáceres los termómetros oscilen entre los 7 y los 16 grados. El viento será variable tendiendo a predominar el norte, flojos en general.
El sábado seguirán las nieblas matinales, de nuevo en los valles de los grandes ríos, que pueden ser localmente espesas, y tendiendo a poco nuboso por la tarde. Este día las temperaturas subirán tanto en las máximas como en las mínimas y se espera que en Badajoz se registren entre los 8 y 19 grados y en Cáceres, 8 y 17.
El domingo será el día que se produzca el desplome térmico por la llegada del chorro de aire polar, más notable en las máximas. La ciudad de Badajoz marcará entre los 7º de mínima y los 14º de máxima, cinco grados menos que el día anterior. En Cáceres el descenso también será de unos cinco grados, alcanzando los 5 de mínima y los 12 de máxima.
Durante el inicio de la próxima semana se espera que las temperaturas sigan descendiendo y se vayan generalizando las heladas nocturnas, que serán débiles, en amplias zonas del interior peninsular. Las mínimas caerán por debajo de los 0º en muchos puntos de Extremadura.
Respecto a la nieve existe una gran incertidumbre tanto en extensión temporal como espacial. El escenario más probable en este momento es que el episodio de nieve dure al menos hasta el miércoles 11, pero es posible que se alargue más días. En cuanto a la localización la incertidumbre es aún mayor y no es posible en este momento determinar las zonas, pero existe probabilidad de nieve en cotas bajas para amplias zonas de la Península.
Por el momento, la predicción de la Aemet apunta a que localidades del Valle de Ambroz como La Garganta (1.123 metros) o del Valle del Jerte como Piornal (1.176) o Tornavacas (869) puedan ver precipitaciones en forma de nieve a partir de la madrugada del domingo al lunes y el martes, cuando la cota de nieve se situará entre los 800 y 600 metros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.