Borrar
Tiempo en Extremadura: calima, lluvia de barro y caída brusca de las temperaturas

Previsión Aemet

Tiempo en Extremadura: calima, lluvia de barro y caída brusca de las temperaturas

A partir del jueves se espera que entre una lengua de polvo subsahariano en suspensión y la llegada de una borrasca altántica hará que aparezca la llamada 'lluvia de sangre' | La región sufrirá un bajón térmico de 10 grados de jueves a sábado

Rubén Bonilla

Badajoz

Miércoles, 5 de junio 2024, 10:12

La inestabilidad marcará los últimos días de esta semana en Extremadura. La región sufrirá la llegada de una lengua de polvo subsahariano a partir de este jueves y la entrada de una borrasca atlántica que dejará lluvia de barro, también llamada 'lluvia de sangre'. Además, la llegada de la DANA hará que las máximas caigan unos 10 grados en tan solo dos días.

Para este miércoles estaba previsto que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activará el aviso por altas temperaturas pero finalmente no se alcanzarán los 38 grados que apuntaban los modelos meteorológicos a principios de semana.

Las máximas para este miércoles serán muy parecidas a las alcanzadas el martes, que se quedaron en 35,1 en Mérida y 34,7 en Navalmoral de la Mata y Zarza La Mayor. Así, de nuevo los valores más altos se esperan en en las Vegas del Guadiana, concretamente rondarán los 36 grados en Mérida, Don Benito y Montijo.

Se descartan para esta jornada las precipitaciones como ha sucedido en días anteriores. El lunes una tormenta sorprendió a los vecinos de Retamal de la Llerena y se convirtió en el municipio más lluvioso en la región, al recoger 15,4 litros de agua por metro cuadrado, dato que le situó como la sexta estación meteorológica más lluviosa de España. También una granizada y un chaparrón en Trujillo hizo que se inundaran varias calles principales. La estación de la localidad recogió 11,8 litros. Este martes también se registraron precipitaciones en Jaraicejo (2,2 litros), Navalvillar de Ibor (1,2) y Puerto Rey (0,8).

Calima

La entrada de polvo subsahariano en suspensión a la región extremeña se espera a partir de la próxima medianoche por el sur e irá subiendo hasta alcanzar la casi totalidad de la región en las horas posteriores. La llegada de esta lengua de polvo, perjudicial para las personas que sufren problemas respiratorios, se da por la cercanía de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Alto) en el suroeste peninsular que traerá vientos del sur, empujando la calima desde el norte de África.

La Agencia Estatal de Meteorología espera para este jueves, día 6 de junio de 2024, intervalos nubosos con predominio de nubes altas y nubosidad de evolución y no descarta que haya chubascos dispersos, que podrían ir ocasionalmente acompañados de tormenta. Esta jornada las temperaturas se mantendrán sin cambios o en ligero ascenso. Las máximas rondarán los 37 grados en las Vegas del Guadiana.

Borrasca atlántica y tormentas

Ya el viernes se notará la entrada de la DANA. «Ahora tenemos bajas presiones de origen térmico sobre el suroeste peninsular, enlazando con borrascas situadas en el norte de África y para el fin de semana se mantiene la situación, y se añade una nueva borrasca atlántica», señala este martes a HOY Marcelino Núñez, el delegado territorial para Extremadura de la Agencia Estatal de Meteorología. Núñez aclara que no esperan grandes cantidades de agua por la época en la que estamos, excepto donde descargue alguna tormenta que se pueda producir estos días.

El Tiempo de HOY

Sólo para suscriptores

Consulta el tiempo en Extremadura

Elige una opción en el menú desplegable para consultar el tiempo en tu municipio.

Para este día, la previsión de la Aemet es que haya cielo nuboso con nubosidad de tipo alto y medio, e intervalos de nubes bajas en el suroeste. Será de nuevo una jornada con probabilidad de chubascos, acompañados ocasionalmente de tormenta, y posibilidad de lluvia de barro por la calima. Las temperaturas mínimas sin cambios o en ascenso y máximas en descenso en el sur (unos cinco grados menos) y sin cambios en el resto. Vientos flojos del este tendiendo a suroeste.

Lo más significativo del sábado será el descenso brusco en las máximas, que no pasarán de los 30 grados en ningún caso. Por ejemplo en Mérida se prevé que se pase de los 37 grados del viernes a los 29 al día siguiente. La previsión de la Aemet para este día es cielo nuboso con chubascos, que de nuevo pueden ir acompañados de tormenta, tendiendo a disminuir por la tarde nubosidad y precipitaciones. El viento soplará del suroeste al oeste, flojo en general.

En el último día de la semana, la inestabilidad seguirá la tónica del día anterior. Con un margen de incertidumbre por lo complicado que es dar una previsión a tantos días, se prevé que la jornada continúe marcada por la baja atlántica que dejará un predominio de cielos nubosos y precipitaciones que irán acompañadas ocasionalmente de tormentas en la mitad norte de la Península.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Tiempo en Extremadura: calima, lluvia de barro y caída brusca de las temperaturas