Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Tiempo previsto en Extremadura desde 03-06-2024 hasta 09-06-2024 AEMET

Previsión de la Aemet

Tiempo en Extremadura: tormenta, alerta amarilla por calor y borrasca atlántica

La Agencia Estatal de Meterología ha activado para este miércoles el aviso por altas temperaturas y se prevén precipitaciones en la región para este lunes y el próximo fin de semana

Rubén Bonilla

Badajoz

Lunes, 3 de junio 2024, 13:02

Aunque la incertidumbre es todavía muy alta, los modelos meteorológicos apuntan a la más que probable entrada una borrasca atlántica de cara al fin de semana. Pero antes, la Agencia Estatal de Meteorología activará en Extremadura el aviso por altas temperaturas por tercera vez en menos de una semana (jueves 30 y viernes 31 de mayor).

La previsión meteorológica para esta semana es que este lunes tengamos chubascos aislados, con posibilidad de tormentas, el mercurio pueda sobrepasar los 38 grados en las Vegas del Guadiana ya el miércoles y, dos días después vuelva a llover, con mayor probabilidad en el norte, en Extremadura.

Previsión por días

La semana arranca con cielo poco nuboso con intervalos de nubosidad de evolución, y probabilidad de chubascos dispersos que pueden ir acompañados de tormenta principalmente en el este, donde pueden ser más intensos y en la parte oriental de Gredos, sin descartarlos en el resto de la región. Las temperaturas con ligeros cambios. El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, destaca las tormentas que se formarán en puntos del este, centro y sur peninsulares, que podrán ser localmente fuertes y estar acompañadas de granizo o rachas de viento intensas. Si el domingo la máxima se registró en Mérida con 35,6 grados, este lunes se espera que no se alcance esa cifra. Los vientos soplarán del este o variables, flojos en general.

El martes habrá cielo poco nuboso con intervalos de nubosidad de evolución principalmente en el este, podrían volver a formarse tormentas pero menos intensas que el día anterior. Esta jornada las temperaturas mínimas irán en ascenso en el norte y pocos cambios en el resto; y las máximas en ligero ascenso, rondando los 36 grados. Los vientos serán del sur o variables, flojos en general.

Ya el miércoles, la Agencia Estatal de Meteorología ha activado el aviso amarillo por altas temperaturas en Extremadura. Del Campo indica que habrá un repunte de las temperaturas en prácticamente todo el país, y en líneas generales predominará el tiempo estable sin descartar algún chaparrón aislado por la tarde en puntos del interior peninsular, especialmente en entornos montañosos. Se espera cielo poco nuboso con intervalos de nubosidad de tipo alto. Este día los vientos serán del sur o variables, flojos en general.

El jueves se espera que los termómetros ronden o sobrepasen de nuevo los 38 grados, por lo que el aviso por calor podría extenderse a esta jornada. Del Campo especifica que tanto este día como el viernes se notará la presencia de polvo de suspensión procedente del norte del continente africano que dará lugar a calima, especialmente en el sur de la Península.

El viernes se empezará a notar de forma más clara la influencia de una borrasca atlántica. De esta manera, aumentará la nubosidad en el oeste y en el sur de la Península y habrá posibilidad de lluvias y chubascos en el Cantábrico, Galicia, Castilla y León y norte de Extremadura que débilmente podrían afectar también a puntos de Navarra, La Rioja, Aragón, zona centro y restos de Extremadura y Andalucía Occidental, según recoge Europa Press.

Aunque todavía hay mucha incertidumbre, se prevé en la región extremeña un día marcado por la inestabilidad debido a la llegada de la baja atlántica que dejará un predominio de cielos nubosos y precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormenta en la mayor parte del territorio. Se prevén mayores acumulados en Galicia, entorno cantábrico occidental y oeste de la meseta Norte y sistema Central.

El último día de la semana, con una elevada incertidumbre, se prevé que la Península quede expuesta durante este periodo a la circulación atlántica dejando un predominio de cielos nubosos con precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormenta. Éstas se esperan más abundantes durante el domingo, especialmente en la mitad norte peninsular, que en los días posteriores.

En definitiva, una semana marcada por la inestabilidad y que dejará de nuevo valores más típicos del verano que de la primavera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Tiempo en Extremadura: tormenta, alerta amarilla por calor y borrasca atlántica